Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salud refuerza las estrategias de vacunación en toda la provincia

    Parana » APF

    Fecha: 30/04/2025 13:30

    El Ministerio de Salud de Entre Ríos intensifica sus estrategias de vacunación para garantizar el acceso a las vacunas del Calendario Nacional, con operativos territoriales y seguimiento personalizado en toda la provincia. La iniciativa apunta a fortalecer la prevención de enfermedades garantizando un mayor alcance poblacional. miércoles 30 de abril de 2025 | 13:22hs. Como parte de las estrategias sanitarias sostenidas anualmente en todo el territorio entrerriano y, en particular, durante esta Semana de Vacunación de las Américas (del 26 de abril al 3 de mayo), el Ministerio de Salud de Entre Ríos realiza acciones para alcanzar con la inmunización a un mayor número de personas, ya que las vacunas reducen las internaciones y los cuadros graves de enfermedades infecciosas, especialmente en grupos de riesgo como niños, personas mayores y embarazadas. Entre las principales estrategias se destacan los operativos extramuros que se realizan en escuelas, centros comunitarios y zonas de difícil acceso, permitiendo acercar las vacunas a toda la población. Además, se trabaja junto al Consejo General de Educación (CGE) para fomentar estrategias de control y registro de vacunación en el ámbito escolar. El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, recordó que "la vacunación no solo representa un beneficio individual, sino colectivo, ya que protege a toda la población". En este sentido, también continúa la formación permanente de vacunadores en toda la provincia, como parte de una estrategia integral para garantizar el derecho a la salud. Por su parte, el jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Claudio Niz, subrayó que "el acceso a la vacunación es uno de los pilares fundamentales para proteger la salud pública. Gracias a las vacunas, se logró erradicar enfermedades como la viruela y controlar otras como la poliomielitis, el sarampión o el tétanos". Se refuerzan las acciones para mejorar los niveles de inmunización, con especial énfasis en la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños y niñas de 11 años y en la inmunización antigripal pediátrica. Desde la cartera sanitaria se resalta que todas las vacunas incluidas en el Calendario Nacional son seguras, eficaces y están disponibles de forma gratuita en todos los vacunatorios públicos de la provincia. Estas son elaboradas bajo los más altos estándares de calidad y atravesadas por rigurosos procesos de investigación, control y evaluación, avalados por organismos como la ANMAT y la Organización Mundial de la Salud (OMS). (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por