Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sorprendentes datos del planeta que hoy se acerca a la Luna

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 30/04/2025 13:21

    Esta noche a las 19:15 Júpiter y el satélite se verán en apariencia cercanos entre sí y el Planetario de San Luis realizará en Villa de Merlo una actividad para observar estos astros con telescopios, se informó a AIM. En esta nota, cinco datos increíbles del planeta. Al anochecer de este miércoles 30 de abril el gigante del sistema solar y la Luna en fase creciente iluminada en un 14 por ciento de su disco estarán posicionados hacia el horizonte Noroeste aparentemente cercanos entre sí protagonizando un fenómeno astronómico denominado conjunción que consiste en que dos o más astros se ven reunidos en una misma dirección visual desde el punto de vista terrestre. En Villa de Merlo San Luis se realizará en el marco del Programa Ciencia con la Gente una actividad para observar la superficie de Júpiter y la Luna con telescopios y binoculares a medida de lo cual se explicará cómo y porqué se producen las conjunciones astronómicas. Con cupos limitados las inscripciones ya están abiertas mediante WhatsApp al 2664002300 Cinco curiosidades de Júpiter Su tamaño es tan grande que en Júpiter podrían caber unos 1.300 planetas del tamaño de la Tierra. En su superficie es visible un enorme anticiclón conocido como la "Gran Mancha Roja" que habría sido descubierto hace unos 370 años y es capaz de tragarse de 3 a 4 objetos como nuestro planeta. Hasta abril de 2025 se sabe que lo orbitan al menos 95 lunas tan diferentes entre sí que una de ellas de nombre Io es volcánica y otra de nombre Europa está cubierta de hielo bajo la cual se sospecha que tiene agua líquida y tal vez allí exista vida. Su rotación es de casi 10 horas, la más rápida de los ocho planetas solares, con lo cual su día y noche son los más cortos con solo 5 horas de duración cada uno. Con unos 4.700 millones de años se posiciona como el planeta más antiguo del sistema solar e incluso algunas teorías recientes afirman que podría ser más antiguo que el mismo Sol.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por