30/04/2025 18:59
30/04/2025 18:59
30/04/2025 18:59
30/04/2025 18:58
30/04/2025 18:56
30/04/2025 18:56
30/04/2025 18:56
30/04/2025 18:55
30/04/2025 18:55
30/04/2025 18:55
» Agenfor
Fecha: 30/04/2025 13:15
En una exitosa jornada de vacunación que alcanzó un total de 244 dosis aplicadas, sumando también el suministro de la vacuna contra el neumococo y los refuerzos COVID- 19. El centro de salud San Agustín llevó adelante esta semana un operativo de vacunación en el Regimiento de Infantería de Monte 29 “Cnel. Ignacio Warnes” de la ciudad de Formosa, para aplicar a los soldados la vacuna antigripal, la vacuna antineumocócica y los refuerzos de la vacuna COVID- 19. Esto fue realizado por enfermeros y vacunadores del mencionado centro sanitario “como parte de las distintas actividades que, periódicamente, organizamos para hacer en terreno en las distintas instituciones que están dentro de nuestra área programática”, comentó la directora del efector, la odontóloga Vilma Ruchinsky. En esta oportunidad, el objetivo principal fue acercar la vacuna a los soldados de esa agrupación en el marco de la campaña antigripal 2025 que lleva a cabo el Gobierno de la provincia desde fines del mes de marzo, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y todos los efectores sanitarios, tanto de la Capital como del interior. Explicó es “el personal del Regimiento es considerado esencial y estratégico” por lo tanto, es uno de los grupos que debe recibir la dosis anual de la vacuna antigripal para que estén inmunizados, es decir “debidamente protegidos de la gripe, una enfermedad que no debemos minimizar porque puede traer consecuencias graves para la salud”. En ese marco, la funcionaria destacó que la jornada de vacunación “fue todo un éxito” porque se logró vacunar “a 122 soldados” que además de la dosis antigripal “se les aplicó también la vacuna contra el neumococo -neumocócica 13-, más los refuerzos de COVID- 19 a quienes necesitaban ponerse al día con dichas vacunas”. “En total fueron suministradas 244 sumadas las tres vacunas”, informó, reafirmando que “ha sido un trabajo muy productivo con el que estamos muy contentos”. Mencionó en ese sentido, que es fundamental que los soldados tengan completos los esquemas de esas tres vacunas “que son tan importante para cuidar la salud” y, sobre todo, porque es un grupo numeroso y las vacunas tienen efecto rebaño en la comunidad, ya que protegen a las personas que las reciben y a su vez, a los que están alrededor. Ruchinsky, expuso en el cierre que “la aplicación de estas vacunas también está disponible en nuestro centro de salud y los vecinos que deben recibir alguna de ellas solo tienen que acercarse al área de vacunación con su DNI. Son vacunas que se aplican anualmente, no requieren indicación médica y son gratuitas”, recalcó.
Ver noticia original