01/05/2025 00:11
01/05/2025 00:11
01/05/2025 00:11
01/05/2025 00:11
01/05/2025 00:11
01/05/2025 00:08
01/05/2025 00:08
01/05/2025 00:02
01/05/2025 00:02
01/05/2025 00:02
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 30/04/2025 10:00
Con la presencia de 16 legisladores y quórum reglamentario, el vicepresidente primero del cuerpo, Rafael Cavagna (Nogoyá), lideró el debate junto al secretario Sergio Avero y la prosecretaria Sara Foletto. El eje central de la jornada fue la presentación formal del proyecto enviado por el Gobernador Rogelio Frigerio para sustituir al Instituto de Obra Social de la Provincia (IOSPER), vigente desde 1967. La iniciativa, que promete una "gestión más eficiente y transparente", fue derivada a tres comisiones clave: Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Salud Pública y Drogadicción. Su tratamiento legislativo se da en medio del rechazo de gremios como AGMER y ATE, quienes ya habían advertido sobre los riesgos de postergar soluciones urgentes para los 200.000 afiliados actuales. El proyecto de la OSER llega al Senado en un contexto de críticas por las falencias históricas del IOSPER, como demoras en medicamentos, cirugías y falta de transparencia. Aunque el Ejecutivo insiste en que la nueva obra social tendrá autonomía financiera y mejores mecanismos de control, sectores sindicales y opositores exigen detalles sobre cómo se garantizará la continuidad de las prestaciones durante la transición. El IOSPER arrastra deudas superiores a los $3.000 millones con proveedores y fue intervenido en 2023 tras denuncias de corrupción. La OSER propone un directorio con representación estatal y de los afiliados, pero su viabilidad dependerá de cómo aborde el legado financiero de su predecesor.
Ver noticia original