Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vicentin presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de la Nación tras el fallo adverso de la Justicia santafesina

    » Amanecer

    Fecha: 30/04/2025 12:57

    La empresa Vicentin SAIC presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la resolución de la Corte santafesina que rechazó un recurso extraordinario interpuesto por la firma. La decisión judicial previa había hecho lugar al planteo de inconstitucionalidad promovido por el acreedor Commodities SA, anulando así la sentencia que homologaba el acuerdo preventivo alcanzado en el marco del concurso. En el escrito presentado, Vicentin solicitó que se suspenda la ejecución del fallo, que se declare procedente el recurso extraordinario y que se ordene la devolución de las actuaciones al tribunal de origen para que emita un nuevo pronunciamiento «de acuerdo a derecho». Entre sus fundamentos, la empresa denuncia un «prejuzgamiento del Tribunal» y califica de «arbitraria» la interpretación de la Corte provincial, a la que acusa de aplicar de manera errónea el principio de igualdad entre acreedores. Asimismo, considera equivocada la conclusión de que la propuesta aprobada por la mayoría de los acreedores es abusiva. Vicentin también refutó otro de los argumentos esgrimidos por la Corte santafesina, el cual sostiene que la Cámara que había homologado el acuerdo no fundamentó debidamente su sentencia. Según la empresa, «este punto en particular es completamente erróneo», ya que la Cámara analizó con detalle la propuesta, los dividendos en caso de quiebra y los beneficios que obtendrían los acreedores con la homologación. Finalmente, el documento advierte que la demora judicial y la falta de homologación han provocado perjuicios graves y concretos no solo para la empresa concursada, sino también para los acreedores y la comunidad de Santa Fe en general. “La incertidumbre en torno a la homologación desalienta la firma de contratos de fasón, reduce a cero la actividad de la empresa y pone en riesgo su operatividad, afectando el pago de servicios, trabajadores y proveedores, lo que la lleva al borde de la quiebra”, alertó la compañía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por