Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sartori: “No se dice demasiado en cuanto al personal, cómo va a ser absorbido”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 30/04/2025 12:54

    En comunicación con RADIO LA VOZ, Víctor Sartori, secretario de Organización de ATE Entre Ríos, se refirió al proyecto del Poder Ejecutivo Provincial de transformar el IOSPER. Desde ATE, se declararon en alerta, ya que “este proyecto de ley nos ha sorprendido. En realidad esto no es una modificación, es la creación de un nuevo organismo, va a tener otra normativa orgánica y eso determina la creación de un ente distinto”. “Hay cosas que sorprenden, como la conformación del directorio, que si bien se podría haber conversado una modificación con los representantes de los afiliados naturales a la obra social, que son los verdaderos dueños, han quedado prácticamente afuera en este proyecto de ley, porque en la conformación del directorio se prevé la designación de un presidente y un vicepresidente por el Poder Ejecutivo y de dos representantes que salen de la paritaria estatal”, indicó Sartori. “Queda todo un universo afuera sin representación y por fuera del mecanismo democrático que se establecía a través del carácter electivo del directorio. Se habla de una cuestión de un organismo transparente que tranquilamente se podría haber ajustado en la actual conformación”. “Llama la atención que en la conformación actual existe una comisión fiscalizadora de tres miembros y en el proyecto se establece que habrá un síndico. No se entiende muy bien esa modificación”, señaló Sartori. Además, “no se dice demasiado en cuanto al personal, cómo va a ser absorbido, qué va a pasar con los cargos del personal interno del IOSPER”. “Estamos en estado de alerta, estamos analizando esta cuestión, cambian las reglas de juego, para nosotros desconoce toda una trayectoria desde la creación de la caja mutual del empleado público”. Desde ATE “bregamos por una obra social democrática, donde haya participación de todos los estamentos, transparente y que brinde el servicio que tiene que brindar al conjunto de los afiliados”. “Es bastante escueto el proyecto de ley, quedan muchas dudas en el aire, interrogantes. No sabemos si esto tiene que ver con derivaciones, tercerización de servicios”, afirmó Sartori. “Desde la intervención del IOSPER no hemos visto mejoras en la atención; por el contrario, se ha perdido por ejemplo el servicio de provisión de anteojos al 100% y queda como una sugerencia a las ópticas los precios”. “Sostenemos la necesidad de un IOSPER eficiente, eficaz, que llegue a tiempo en las prestaciones. Hay un montón de cosas que hay que ver ahí adentro, pero sobre todo lo que sostenemos es que tiene que brindar el servicio que los empleados estatales merecen”, concluyó Sartori.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por