Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cavagna: “Quiero decirle a los trabajadores del IOSPER que su continuidad está garantizada”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 30/04/2025 12:24

    El senador provincial Rafael Cavagna, a cargo de la Vicegobernación de Entre Ríos, en comunicación con RADIO LA VOZ, se refirió al envío del proyecto del Poder Ejecutivo de creación de la Obra Social de Entre Ríos a comisión. En sesión ordinaria de la Cámara de Senadores ayer “ingresó el proyecto para modificar la composición sobre todo en la conducción de la obra social de los entrerrianos. Dicho proyecto, elevado por el Ejecutivo, ingresó en las comisiones de Legislación, de Presupuesto y de Salud”. Agregó que el proyecto “se va a empezar a tratar la semana que viene, con la voluntad y la escucha, y recibir los aportes necesarios para seguir trabajando en una línea que ha planteado nuestro Gobernador de austeridad, de un Estado provincial más barato para todos los entrerrianos”. “Si bien es cierto que hay una premura implícita, que es el plazo de intervención que está establecido, estamos 100% dispuestos, como lo hemos hecho en la mayoría de los proyectos, a trabajar con todos los que quieran sumarse, ya sea para el aporte, dar explicaciones, o brindar explicaciones del mismo”. Enfatizó Cavagna: “Quiero decirle a los trabajadores del IOSPER que su continuidad está garantizada; decirle a los entrerrianos que se busca un IOSPER más barato que de siete directores va a pasar a un presidente, un vicepresidente y dos representantes de los trabajadores de los gremios mayoritarios”. “Veíamos gastos absurdos e innecesarios en la composición del IOSPER, que lo queremos más barato, más eficiente. Lo mismo vamos a empezar a hacer en el EPRE. Queremos trabajar en esta línea, es una política de Estado del gobernador Rogelio Frigerio”. En relación a la oposición indicó: “Estuve con el senador Martín Oliva, este tema ha sido motivo de conversación. Están dispuestos a escuchar, a trabajar y sobre todo a realizar los aportes que sean para enriquecer esta nueva idea que tiene el Gobierno provincial de tener órganos autárquicos más baratos para todos, para que sean más eficientes y más dinámicos. El tiempo dará la razón, nosotros entendemos que si hay que abaratar costos, en este caso de los directores, bienvenido sea”. “Los gremios van a ser escuchados en los lugares correspondientes. Hay una decisión de achicar garantizando derechos. No es que se está sacando a alguien intempestivamente, se trata de poder demostrar que pueden existir otras formas de gobernar con conducciones más reducidas, más eficientes, y más baratas para los entrerrianos”, remarcó Cavagna. “La intervención del IOSPER es una consecuencia de la falta de información remitida que había pedido originariamente el departamento Ejecutivo, y el proyecto de ley es una consecuencia de los datos que surgen de la intervención, hay déficit del que hay que hacerse cargo y reducirlo a través de la austeridad. Qué mejor que poner el proyecto en los legisladores de Entre Ríos, eso es lo más saludable. El proyecto va a ser deliberado, trabajado, eso tiene un valor institucional importante”. “La continuidad de los trabajadores nunca se puso en discusión”, reiteró. “Lo que perseguimos es una distinta forma de gobernar, queremos una conducción mucho más barata de la obra social de los entrerrianos, buscando el dinamismo y la transparencia que quiere cada uno de los vecinos”. Por otra parte, evaluó que al “Gobierno nacional de Javier Milei le hace falta una inyección de federalismo. Va a haber consecuencias en los gobiernos locales porque se ha retirado el gobierno nacional de la infraestructura, de programas claves. Los municipios, con los fondos que tienen, no van a dar solución a todos los servicios básicos y esto va a generar un problema”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por