30/04/2025 16:04
30/04/2025 16:03
30/04/2025 16:03
30/04/2025 16:02
30/04/2025 16:02
30/04/2025 16:02
30/04/2025 16:02
30/04/2025 16:02
30/04/2025 16:01
30/04/2025 16:01
» Radiosudamericana
Fecha: 30/04/2025 11:52
Miércoles 30 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 10:06hs. del 30-04-2025 CULTURA SENADO Las emblemáticas escalinatas de la ciudad se vistieron de gala para vivir una noche única en el marco de “Corrientes de Fiesta en las Escalinatas”, una propuesta artística organizada por Cultura Senado y la Vicegobernación de Corrientes, en conmemoración del mes aniversario de la ciudad y el Día Internacional de la Danza. El evento fue un verdadero espectáculo de arte, música y emoción, donde la identidad correntina se celebró a través de sus danzas, su gente y sus artistas. Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el merecido reconocimiento a la trayectoria del queridísimo músico Santiago “Bocha” Sheridan, quien recibió la distinción General San Martín, el máximo galardón que otorga el Senado de la provincia de Corrientes. Sheridan ofreció un recital íntimo y emotivo, donde no faltaron las anécdotas, y, por supuesto, sus grandes éxitos, cerrando con “Flores del Alma”, que puso de pie a toda la audiencia. La distinción fue entregada por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, quien destacó no solo la trayectoria del homenajeado, sino también el profundo valor simbólico del evento. “La verdad es que salió un espectáculo de un nivel artístico y emocional extraordinario”, expresó Braillard Poccard. “Fue una combinación de arte y sentimientos. Primero, pudimos deleitarnos con una gran variedad de danzas: desde folclore, chamamé, chacarera, carnaval, candombe, hasta danzas clásicas. Esta diversidad refleja lo que somos como correntinos: una mezcla de culturas, de expresiones que conviven y se enriquecen mutuamente”. El vicegobernador también remarcó el carácter integrador del evento y su importancia para la comunidad: “Esta fue una noche para que la gente disfrute del arte local. No fue solo una exhibición artística, sino una celebración de nuestra identidad. Y en ese sentido, el homenaje al Bocha Sheridan fue central. No se trata solo de premiar a un artista, sino de reconocer en vida a alguien que ha dejado una huella en el alma del pueblo correntino”. La participación de la familia de Sheridan también fue destacada por el vicegobernador: “La familia estuvo presente, actuó con él, lo abrazó en cada canción. Eso le dio a la noche un carácter todavía más humano y emotivo. Porque no solo vimos a un artista, vimos a un hombre querido, rodeado de amor”. Por su parte, Sheridan agradeció profundamente el gesto y expresó conmovido: “Qué lindo lo que vivimos hoy acá. Esto es algo que hace rato no vivía. Sentí que estaba en mi casa, contando anécdotas. Este reconocimiento es espectacular. Creo que homenajear en vida es lo mejor que puede ocurrir. Estoy feliz por esto. Gracias a la gente del Senado, y gracias a mi familia que estuvo conmigo hoy”. La gala artística también contó con la participación de más de una decena de agrupaciones y academias de danza que deleitaron al público con presentaciones coreográficas de diversos estilos, reafirmando la riqueza y diversidad cultural de Corrientes. Participaron: Ballet Juvenil del Senado de la Provincia de Corrientes, Elenco de Danzas del Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. De Biasi”, Escuela de Danzas Mil Ritmos, Academia de Danza Artestudio, Mainumby Arte Ballet, Estudio de Ballet Raúl Cerdán y José Aguilar, Ballet Mataco Lemos, Marcando tus Pasos, Instituto de Danzas Árabes Hamad, Numen - Compañía de Danzas, Fundación Gitane, Academia de Samba Mayra Casco, Estudio de Malambo La Forja, Distrito 7, International Sambawings, Litoral Ballet y Los Tambores de “Camba Cuá Candombe”. Además, se inauguró una muestra de trajes del carnaval correntino en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura, donde el público podrá apreciar una exposición única que celebra la historia y la identidad de la provincia. Como complemento, el evento contó con un paseo de artesanos y un patio gastronómico.
Ver noticia original