30/04/2025 17:07
30/04/2025 17:07
30/04/2025 17:06
30/04/2025 17:05
30/04/2025 17:05
30/04/2025 17:05
30/04/2025 17:04
30/04/2025 17:04
30/04/2025 17:03
30/04/2025 17:03
» Comercio y Justicia
Fecha: 30/04/2025 11:12
Por el Colegio Profesional de Inmobiliarios Córdoba El Colegio Profesional de Inmobiliarios Córdoba continúa trabajando para velar por la Ley Provincial 9445, que regula el ejercicio profesional de inmobiliarios en Córdoba. En este sentido, y luego del procedimiento judicial que se llevó a cabo en oficinas comerciales de Villa María contra una persona que ejercía ilegalmente la profesión, el Poder Judicial ordenó a otro sujeto el cese inmediato de sus actividades. Se trató del Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial de 42a. Nominación de la ciudad de Córdoba, quien ordenó a Enrique Ramón Reyna Novillo el cese inmediato de toda actividad propia del Corretaje Público Inmobiliario, así como la prohibición de publicitar dichos servicios, por operar al margen de la ley. La medida fue adoptada por el magistrado interviniente tras constatar que la firma actuaba en clara infracción a la Ley Provincial 9445. Según el fallo, Enrique Ramón Reyna Novillo no cuenta con matrícula habilitante ni cumple con las exigencias legales para desempeñarse en el rubro, razón por la cual se rechazaron todos los argumentos defensivos presentados por la empresa. La sentencia representa un nuevo hito en la lucha contra el ejercicio ilegal de la profesión, y refuerza la función del Colegio Profesional de Inmobiliarios de Córdoba -CPI- como órgano de control, defensa de la legalidad y calidad profesional del sector. Cómo sigue la causa judicial Fuentes vinculadas a la causa no descartan que en los próximos días se ordenen allanamientos en el domicilio comercial de la firma,ubicado en Luis de Tejeda 4208, donde aún se podrían estar realizando operaciones sin las garantías legales correspondientes. Por esta razón, se alerta a la ciudadanía que cualquier operación llevada a cabo en ese domicilio carece de respaldo profesional y podría poner en riesgo su seguridad jurídica y patrimonial. Actualmente, la página web oficial de la inmobiliaria informa que el establecimiento se encuentra “cerrado temporalmente”, aunque no aclara los motivos del cierre ni hace referencia a la resolución judicial. Desde el CPI, reiteramos la importancia de verificar siempre que los operadores inmobiliarios cuenten con matrícula vigente, y recordamos que el ejercicio sin habilitación constituye un delito y una amenaza para la confianza y transparencia del mercado. Cómo corroborar si un inmobiliario es matriculado CPI Antes de contratar a un profesional inmobiliario, los interesados en comprar o vender un inmueble deben corroborar si se trata de un CPI matriculado. Es importante tener en cuenta que las operaciones inmobiliarias están garantizadas sólo si se contrata a un profesional legal, dentro de la Ley Provincial 9445, la única regulación que rige la actividad en Córdoba. Si la inmobiliaria no tiene un profesional CPI como responsable, no puede cobrar comisión ni honorarios, y es considerada ILEGAL. En este caso, se podrá realizar la denuncia correspondiente en la página cpicordoba.org.ar. En tanto que, un inmobiliario con matrícula CPI tiene el respaldo y la seguridad jurídica de un Colegio Profesional. En cambio, ninguna otra matrícula o profesional están habilitados para ejercer la actividad inmobiliaria en la Provincia de Córdoba y las operaciones no se realizarán dentro del marco legal. Toda la documentación y trámites de la operación deben estar firmados por el Inmobiliario CPI interviniente, sólo así hay garantías que la operación sea LEGAL. Herramientas para corroborar si se trata de un profesional matriculado El CPI ofrece una serie de herramientas que permiten que la ciudadanía cordobesa pueda chequear si su inmobiliario es matriculado o no. A continuación, las herramientas disponibles: Aplicación “Inmobiliarios CPI Córdoba ”: es una herramienta sencilla, con la que se puede descubrir rápidamente si la Inmobiliaria tiene un profesional con matrícula Habilitante y denunciar en caso contrario. Está disponible de forma gratuita en Google Play y Apple Store. ”: es una herramienta sencilla, con la que se puede descubrir rápidamente si la Inmobiliaria tiene un profesional con matrícula Habilitante y denunciar en caso contrario. Está disponible de forma gratuita en Google Play y Apple Store. Buscador de matriculados en la web cpicordoba.org.ar: esta herramienta permitirá buscar al profesional o a la inmobiliaria por nombre o matrícula. Se trata de un nomenclador gratuito y de libre acceso. esta herramienta permitirá buscar al profesional o a la inmobiliaria por nombre o matrícula. Se trata de un nomenclador gratuito y de libre acceso. CordobaProp.com: la plataforma web contiene la más amplia variedad de inmuebles para venta o alquiler donde sólo operan inmobiliarios legales, que permiten que las operaciones se enmarquen en la Ley Provincial 9445 y tengan el respaldo de un Colegio Profesional. El CPI se suma a la mesa de trabajo para abordar la problemática de la seguridad contra incendios en edificios El CPI se sumó a la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, colegios profesionales, la Cámara de la Propiedad Horizontal y la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia Córdoba, para conformar una mesa de trabajo para abordar la problemática de la seguridad contra incendios en los edificios de la ciudad. Su objetivo es garantizar la implementación y el mantenimiento de sistemas de protección contra incendios, mediante soluciones técnicas viables y procedimientos administrativos específicos para los edificios de propiedad horizontal construidos antes de 2007. Se llevó a cabo la primera reunión de trabajo, en la que se acordó un plan de acción. Como primer paso, se elaborará un diagnóstico a partir de una encuesta dirigida a los administradores de consorcios, la cual será implementada por la Cámara de la Propiedad Horizontal. Los datos recopilados sobre la localización y el estado actual de los edificios permitirán definir estrategias para mejorar las condiciones de seguridad en aquellas construcciones que no cuentan con instalaciones ni condiciones edilicias acordes a los estándares contemporáneos de protección contra incendios. El abordaje de esta problemática incluirá la implementación de sistemas, adecuaciones y acciones que reduzcan el riesgo potencial mediante intervenciones adaptadas a las posibilidades de cada edificio, contribuyendo así a una mayor seguridad para propietarios e inquilinos. La mesa de trabajo denominada “Edificio Seguro y Sostenible” está integrada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC), el Colegio de Ingenieros Civiles de Córdoba (CIC), el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba (CIEC), el Colegio Profesional de Higiene y Seguridad de la Provincia de Córdoba (Cophisec), la Cámara de la Propiedad Horizontal de Córdoba (CPH), la Dirección de Bomberos de la Policía de la Provincia Córdoba y nuestro Colegio de Profesionales Inmobiliarios (CPI).
Ver noticia original