30/04/2025 19:08
30/04/2025 19:08
30/04/2025 19:07
30/04/2025 19:07
30/04/2025 19:06
30/04/2025 19:05
30/04/2025 19:04
30/04/2025 19:04
30/04/2025 19:02
30/04/2025 19:02
Parana » Adn21
Fecha: 30/04/2025 13:20
Así se resolvió promediando la sesión de este martes, luego de la polémica abierta en el inicio de la sesión por la no asistencia de los ministros a la interpelación. Dos horas demandó, en el inicio de la sesión de interpelación de este martes en la Cámara baja, la discusión que se centró finalmente en la ausencia de ministros para responder sobre el caso $LIBRA. En ese marco, desde la oposición presentaron una moción para hacer al final de la reunión un cuarto intermedio para citar para el próximo martes a los ministros ausentes este martes, pero ardió Troya cuando se propuso votar eso a continuación, y no al final de la sesión. A eso último se opuso fervientemente el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, y si bien en el fragor de la discusión hubo en el debate un momento en el que contra su voluntad pareció estar a punto de ceder, finalmente se procedió a postergar el tema y arrancar de una vez con la interpelación a Guillermo Francos. Al cabo de uno de los cuartos intermedios realizados a lo largo de la sesión, pasadas las 20.30, el presidente Martín Menem anunció que, tal cual lo acordado con los jefes de bancadas se había resuelto citar puntualmente a los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Luis Caputo (Economía) para el próximo miércoles 14 de mayo a las 14 horas. Con lo cual quedó resuelto el entuerto que tantos cruces generó a lo largo de esas dos horas calientes del principio. Caputo y Cúneo Libarona habían sido citados para este martes, pero se ausentaron argumentando razones de agenda y mostrando disposición a exponer por escrito, cosa que la oposición rechazó de plano. El artículo 71 de la Constitución Nacional habilita al Congreso a convocar a los ministros del Poder Ejecutivo a su sala para recibir explicaciones e informes cuando lo considere conveniente.
Ver noticia original