30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
30/04/2025 14:14
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 30/04/2025 10:02
El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, presentó este lunes un proyecto de ley para reemplazar al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por la Obra Social de Entre Ríos (OSER). La iniciativa generó un inmediato rechazo de sindicatos como la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), quienes exigen respuestas urgentes para los afiliados. Carlos Varela, Secretario Adjunto de AMET, expresó desde la sede del gremio que la creación de un nuevo organismo no aborda los problemas crónicos de IOSPER, como las demoras en medicamentos, prótesis, cirugías y autorizaciones de internación. "Los afiliados siguen teniendo inconvenientes iguales o peores que antes, incluso tras la intervención del IOSPER", señaló, y cuestionó que el proyecto no priorice soluciones inmediatas. Varela afirmó que, hasta ahora, el gremio no ha recibido información formal sobre el contenido del proyecto de la OSER. "Entendemos que seremos convocados cuando ingrese a las comisiones legislativas, pero hoy no podemos avalar algo que desconocemos", sostuvo. Además, remarcó que el Ejecutivo provincial no está obligado a consultar a los sindicatos, pero insistió en que la crisis actual exige atención prioritaria: "Mientras se debate una nueva ley, ¿qué hacemos con los afiliados que hoy no pueden acceder a una prótesis o una cirugía?". El dirigente también se refirió a la intervención de IOSPER en los últimos meses, tras denuncias de irregularidades en su anterior directorio. Aunque reconoció los problemas de gestión, aseguró que la medida no mejoró el servicio: "Seguimos con las mismas falencias. Los docentes técnicos nos preguntan cuándo tendrán respuestas". Varela reveló su propia situación como afiliado a OSPLA, la obra social de los trabajadores transferidos de Nación a la provincia: "Estamos en una situación crítica. El gobierno nacional y provincial nos abandonaron: no hay medicamentos, ni turnos, ni respuestas". Su testimonio refleja un malestar extendido: "Todos los estatales merecen una obra social digna, pero hoy ni IOSPER ni OSPLA cumplen", afirmó. Desde AMET insisten en que, más que una nueva estructura legal, se necesitan inversiones y medidas concretas para agilizar trámites y garantizar prestaciones. "No nos oponemos a cambios, pero no podemos aceptar que se postergue lo urgente", cerró Varela, mientras desde el gobierno aseguran que la OSER modernizará el sistema.
Ver noticia original