30/04/2025 13:52
30/04/2025 13:52
30/04/2025 13:52
30/04/2025 13:51
30/04/2025 13:51
30/04/2025 13:51
30/04/2025 13:51
30/04/2025 13:51
30/04/2025 13:51
30/04/2025 13:50
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 30/04/2025 10:02
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de AGMER declaró su firme rechazo al proyecto de creación de una nueva obra social provincial impulsado por el Gobernador Rogelio Frigerio, al calificarlo como un "ataque a los derechos a la salud y al IOSPER" y un intento de "apropiarse de la obra social de los trabajadores". Tras una reunión en Paraná, el gremio docente emitió un documento en el que cuestiona la falta de transparencia y acusa al gobierno de utilizar "falacias" para justificar la medida. AGMER señaló que el proyecto se elaboró "de espaldas a los trabajadores", omitiendo aspectos clave de la actual ley del IOSPER, como la promoción y prevención de la salud. "El gobierno presenta información distorsionada para validar una intervención que no mejoró los servicios, sino que busca destruir la obra social", afirmaron. El sindicato alertó que la iniciativa reduce la cobertura a "prestaciones asistenciales", abriendo la puerta a la privatización "directa o indirecta" del sistema. Entre los puntos más críticos, destacaron: -Reducción presupuestaria: El financiamiento bajaría del 12% al 10%, limitando el alcance de los servicios. -Restricción a grupos familiares: La cobertura para familias quedaría relativizada. -Directorios designados: El gobierno controlaría un Directorio con mínima participación de trabajadores, permitiendo anular programas según el "contexto sanitario". AGMER denunció que, bajo la actual intervención del IOSPER, se agravan problemas como la demora en aprobación de medicamentos, auditorías médicas y la caída de convenios clave, como el de ópticas. "Los anuncios mediáticos no ocultan el empeoramiento de la atención", sostuvieron. El gremio exigió a los legisladores rechazar el proyecto, advirtiendo que su aprobación generará "repudio" masivo. Además, convocó a la unidad de la clase trabajadora y a formar una Mesa Multisectorial en Defensa del IOSPER y el Derecho a la Salud. AGMER se declaró en alerta permanente y anunció la realización de asambleas escolares para movilizar a la comunidad educativa. "El IOSPER es una construcción colectiva. No permitiremos que lo reemplacen con un modelo que prioriza intereses privados", concluyeron.
Ver noticia original