Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reforma del Consejo de la Magistratura avanza con nuevo dictamen en la Cámara Baja entrerriana

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 30/04/2025 09:24

    Con la mira puesta en dinamizar la selección de magistrados, el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura avanzó en Diputados con un nuevo dictamen de mayoría, que incluye cambios en la elección de consejeros y la implementación de concursos anticipados. La reforma de la Ley del Consejo de la Magistratura, impulsada por el Poder Ejecutivo provincial con el objetivo de agilizar los concursos para cargos en la Justicia, obtuvo un nuevo dictamen de mayoría en la comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados. La decisión se tomó luego de que se resolviera que el dictamen previo volviera a comisión para incorporar modificaciones. La diputada Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), quien preside la comisión, explicó que las modificaciones introducidas al proyecto original responden a consideraciones surgidas tras dialogar con el Ejecutivo. «Hicimos algunas consideraciones y cambiamos en el proyecto dos incisos del artículo 2° que tienen que ver con la conformación del Consejo de la Magistratura. También hubo una corrección de redacción en otro artículo», precisó Lena. En cuanto a la integración del Consejo, la legisladora aclaró que la representación se mantiene según lo establecido en la Constitución, pero se modifican los mecanismos de elección de los representantes y quiénes participarán en ese proceso. Lena destacó que la reforma busca conservar los aspectos positivos de la ley vigente y modificar aquellos que han generado inconvenientes, como la eliminación del recurso directo ante el Superior Tribunal de Justicia por parte de los concursantes y la simplificación del «banco de casos», factores que, a su entender, han contribuido a la paralización de concursos. Dos puntos centrales de la reforma fueron resaltados por la diputada: la implementación de concursos anticipados, que se activarán una vez cubiertas las vacantes actuales para agilizar la cobertura de futuros cargos por jubilación u otras causas, y la creación de la Escuela Judicial, destinada a uniformar la formación de todos los aspirantes a cargos judiciales, tanto aquellos provenientes del ejercicio privado de la abogacía como los que ya se desempeñan en el ámbito judicial. Finalmente, la iniciativa mantiene la restricción para concursar simultáneamente por cargos en diferentes localidades, aunque abre la posibilidad de que quienes ganen un concurso puedan postularse a cargos de mayor jerarquía posteriormente. Con este nuevo dictamen, se espera que el proyecto avance hacia su tratamiento en el recinto de la Cámara de Diputados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por