30/04/2025 15:15
30/04/2025 15:11
30/04/2025 15:11
30/04/2025 15:10
30/04/2025 15:10
30/04/2025 15:10
30/04/2025 15:09
30/04/2025 15:08
30/04/2025 15:07
30/04/2025 15:05
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 30/04/2025 09:23
La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio un paso significativo en la prevención de delitos relacionados con metales no ferrosos al sancionar por unanimidad un proyecto de ley proveniente del Senado. La iniciativa busca otorgar herramientas concretas a la Policía para combatir flagelos como el robo de cables y placas, que afectan tanto a servicios públicos como a la propiedad privada. Durante la tercera sesión especial del 146° periodo legislativo, presidida por Gustavo Hein, los legisladores respaldaron la normativa que establece un marco regulatorio para diversas actividades vinculadas a estos materiales, incluyendo el acopio, la reducción, la fabricación, la compraventa, los desarmaderos y depósitos. El diputado Marcelo López (Juntos por Entre Ríos), presidente de la comisión de Legislación General, destacó la importancia de la ley al señalar que «crea un registro que va a funcionar en la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia y tiende a brindar una herramienta al Poder Ejecutivo provincial, a la fuerza de seguridad y a la propia Justicia para controlar las actividades que tienen que ver con el manejo de estos materiales». López subrayó el «vacío legal» existente que dificulta la trazabilidad de los metales sustraídos y facilita las actividades delictivas. Asimismo, resaltó que la nueva legislación permitirá la inspección del tránsito de estos materiales. Desde el bloque Más para Entre Ríos, Juan José Bahillo celebró la aprobación y propuso incorporar un certificado de aptitud ambiental al registro de emprendimientos relacionados con metales no ferrosos, ya sea a través de la reglamentación de la ley o mediante un proyecto específico. DONACIÓN PARA UNA ESCUELA EN LOS CONQUISTADORES En otro orden de temas, la Cámara baja dio media sanción al proyecto de ley que autoriza a la Provincia a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la localidad de Los Conquistadores, en el departamento Federación. El terreno será destinado a la construcción de una Escuela de Nivel Inicial. La diputada Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos), autora de la iniciativa, lamentó la burocracia estatal que demoró la formalización de la donación, impidiendo incluso la reparación de techos en jardines de infantes ya construidos en el predio. RECONOCIMIENTO A DOMINGO LIOTTA Los diputados también aprobaron un proyecto de declaración impulsado por Lénico Aranda, mediante el cual se declaró de interés de la Cámara baja el espacio cultural y educativo «Jardín de Agatina» en Diamante. Este lugar es la casa natal del reconocido médico cardiocirujano Domingo Liotta, pionero en el uso clínico del corazón artificial y ex secretario de Salud y de Ciencia y Tecnología de la Nación. Aranda resaltó la trayectoria de Liotta como un «diamantino que trascendió las fronteras», destacando su rol en la creación del hospital de Salud Mental y del instituto de Investigaciones del Conicet en su ciudad natal. Silvina Deccó (Más para ER) añadió que Liotta es una figura «emblemática y representativa» para los habitantes de Diamante. HOMENAJES En el segmento de homenajes, se recordaron los 40 años del inicio del Juicio a las Juntas Militares por parte de María Elena Romero (JxER), y se rindió tributo al recientemente fallecido Papa Francisco por Vilma Vázquez (JxER). Finalmente, Fabián Rogel (JxER), Silvina Deccó (Más para ER) y Débora Todoni (LLA) reflexionaron sobre el Día del Trabajador, que se conmemora cada 1 de mayo.
Ver noticia original