30/04/2025 13:31
30/04/2025 13:31
30/04/2025 13:31
30/04/2025 13:31
30/04/2025 13:31
30/04/2025 13:31
30/04/2025 13:31
30/04/2025 13:30
30/04/2025 13:30
30/04/2025 13:30
» La Capital
Fecha: 30/04/2025 07:36
Confluirán este miércoles en la capital de la provincia para pulir detalles de la inminente reforma constitucional La coalición de gobierno Unidos convocó para este miércoles a sus 33 constituyentes con el objetivo de pulir detalles del reforma de la Carta Magna santafesina , marco en el cual se analizará la metodología de trabajo de la Convención programada para el 14 de julio próximo , entre otros puntos. En esa línea, los 33 convencionales oficialistas confluirán, desde las 19, en el comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), ubicado en la capital santafesina . Se trata de la primera reunión del pleno de los constituyentes electos el 13 de abril y, en ese contexto, se comenzará a analizar la metodología de trabajo de la Convención , que incluirá el armado de bloques e interbloques (replicando el escenario de la Legislatura provincial), comisiones y una mesa de acción política. A través del decreto Nº 766, el gobernador Maximiliano Pullaro oficializó el lunes pasado que el 14 de julio, a las 10, se realizará en el recinto de la Cámara de Diputados de Santa Fe la sesión inaugural de la Convención Constituyente, que alumbrará una histórica reforma de la Carta Magna después de más de 60 años. De ese modo, se impuso la voluntad de la coalición oficialista. El viernes, Pullaro había confirmado la decisión de hacer la Convención en julio. “Lo estuvimos evaluando y entendemos que tiene que ser en ese mes. Creemos que el momento es este”, dijo. El debate sobre la fecha Respecto de la fecha de realización de la Constituyente, en la Casa Gris mensuraron que, al quedar la Paso nacional fuera del calendario electoral, ya no existían motivos para posponer el proceso reformista hasta principios de 2026. Aunque también pareció tallar en la decisión del gobierno provincial la intención de minimizar el impacto en la reforma constitucional de una eventual fragmentación de posicionamientos de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre por parte de las distintas fuerzas políticas que dan cuerpo a Unidos. La discusión sobre la fecha de la Convención se encendió días atrás, cuando el gobernador encabezó reuniones con los espacios que participarán de la modificación del texto para diagramar el proceso, pero no hubo acuerdo en lo más básico: la fecha para sesionar.
Ver noticia original