30/04/2025 08:42
30/04/2025 08:42
30/04/2025 08:41
30/04/2025 08:41
30/04/2025 08:40
30/04/2025 08:38
30/04/2025 08:37
30/04/2025 08:37
30/04/2025 08:36
30/04/2025 08:36
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 30/04/2025 05:30
Ivana Ybars, la Lic. Daiana Carrizo y Fany Araujo. La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, junto a la coordinadora psicosocial de la Defensoría Municipal y una integrante del Observatorio, representaron al Municipio de Río Grande en encuentros organizados por la Provincia de Buenos Aires y CLACSO. La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario del Municipio de Río Grande, Ivana Ybars, participó los días 24 y 25 de abril en diversas actividades organizadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en la Universidad Nacional de Luján. Estos encuentros tuvieron como objetivo consolidar vínculos institucionales y compartir experiencias en políticas de género y diversidad. La representante riograndense mantuvo un intercambio de experiencias con la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz y con la socióloga Dora Barrancos y expuso las líneas de acción municipales en el Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con los Municipios, destacando las iniciativas implementadas en la ciudad del norte fueguino. En referencia a la actividad desplegada, Ivana Ybars destacó que «estos encuentros son de gran importancia para la gestión del Intendente Martín Pérez, ya que nos permiten continuar construyendo políticas públicas transformadoras desde abajo hacia arriba y desde las periferias hacia el centro, en espacios de reflexión propositivos y sobre todo colectivos». La funcionaria estuvo acompañada por la Lic. Daiana Carrizo, coordinadora psicosocial de la Defensoría Municipal, y Fany Araujo, integrante del Observatorio, quienes presentaron en mesas de trabajo las temáticas «Aportes para el Abordaje Interdisciplinario de las Violencias de Género, desde una mirada sureña» y «Experiencias e implementación del Observatorio de las Violencias y Desigualdades por Motivos de Género por parte del Municipio de Río Grande, Tierra del Fuego, AeIAS».
Ver noticia original