Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Los cambios bruscos de clima generan mayor susceptibilidad en las vías aéreas, lo que facilita la circulación de virus”

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 30/04/2025 05:30

    El director de Epidemiología, Juan Petrina, explicó que el aumento de enfermedades respiratorias es propio de esta época del año y recomendó medidas de prevención para evitar contagios. El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina, informó que se registra un aumento de casos de enfermedades respiratorias en Tierra del Fuego, aunque aclaró que se trata de una suba esperada para esta época del año. “El incremento va acompañado de la curva que se registra todos los años durante el invierno”, precisó el funcionario, y detalló que el monitoreo incluye casos de bronquiolitis en menores de dos años, enfermedades tipo influenza (como resfríos o gripe) y neumonía. Petrina explicó que “estamos atravesando una transición de climas, con días de temperaturas más suaves y otros más fríos. Esos cambios bruscos generan mayor susceptibilidad en las vías aéreas, lo que facilita la circulación de virus”. Entre las principales recomendaciones para evitar contagios, el profesional destacó la importancia de mantener los ambientes ventilados, practicar el lavado frecuente de manos, disponer de alcohol en gel o solución sanitizante y toser o estornudar en el pliegue del codo. También advirtió sobre los riesgos de la automedicación: “La mayoría de estas afecciones son virales, por lo tanto los antibióticos no resultan efectivos”, señaló. Finalmente, Petrina pidió a quienes presenten síntomas gripales que hagan reposo y eviten el contacto con personas en situación de riesgo. A su vez, recordó que mayores de 65 años, menores de dos años y personas con enfermedades de base deben acercarse al centro de salud más cercano para recibir la vacuna antigripal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por