Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lecciones del Apagón: ¿Ha Aprendido Sánchez de la Tragedia de la Dana?

    Federal » El Federaense

    Fecha: 30/04/2025 03:36

    La reciente gestión del apagón que ha afectado a España ha puesto de relieve la necesidad de aprender de las experiencias pasadas, sobre todo luego de la devastadora dana que dejó un saldo trágico. Tras los acontecimientos ocurridos en Valencia, el Gobierno central se ha visto obligado a reaccionar y evitar que los mismos errores se repitan. Un miembro del Ejecutivo ha comentado que “todo el mundo ha querido curarse en salud después de lo que sucedió en Valencia”, indicando que el presidente Sánchez ha tomado nota de la situación y ha decidido asumir el control de la emergencia. La activación del nivel 3 de la alerta fue crucial para facilitar la intervención rápida de los cuerpos de seguridad, incluyendo a la Policía, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME). El despliegue de estos recursos ha sido fundamental para mantener el orden y la seguridad en tiempos de crisis. Sin embargo, se ha señalado que el tiempo de respuesta inicial fue inadecuado, ya que la comunidad de Madrid no fue debidamente informada sobre esta activación durante las primeras cinco horas, lo que podría haber afectado su capacidad de respuesta ante los problemas de seguridad y la recuperación de la electricidad. Curiosamente, la primera en solicitar la activación del nivel 3 fue la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo que pone en evidencia la disparidad de actuaciones en situaciones de crisis. En comparación, Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, había eludido declarar la emergencia durante la dana, a pesar de la tragedia que esto supuso. Esta falta de coherencia en la toma de decisiones es un tema que ha suscitado fuertes críticas y cuestionamientos sobre la gestión del gobierno. Si bien muchos consideran que la respuesta del Gobierno a esta crisis no estuvo dirigida por intereses políticos, algunas decisiones tomadas por Sánchez han despertado dudas. Por ejemplo, no haber mantenido comunicación con el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, durante el periodo activo de la crisis ha sido visto como un error. La gestión de crisis debería incluir diálogos y esfuerzos conjuntos, especialmente en situaciones de emergencia nacional. El impacto del apagón y las posibles responsabilidades Si bien el apagón no tuvo el mismo impacto que la dana, dejó un saldo provisional de cinco víctimas fatales y cientos de personas afectadas en todo el país. Se estima que casi 50 millones de ciudadanos se vieron perjudicados de alguna manera y, en total, dos naciones quedaron sin suministro eléctrico. Ante esta situación, surge la pregunta sobre la responsabilidad y las medidas a tomar. El Gobierno debe dilucidar qué fue lo que causó el apagón: ¿fue un error humano, técnico o informático? Es necesario realizar un análisis exhaustivo para determinar quiénes deben asumir la responsabilidad. La falta de preparación por parte de las autoridades competentes es alarmante y debe ser atacada. Muchos dentro del Ejecutivo opinan que “deben rodar cabezas” para que se asuman las responsabilidades pertinentes. Sin embargo, la búsqueda de culpables comienza con el nombramiento de Beatriz Corredor como presidenta de Red Eléctrica; su falta de experiencia y conocimiento en el sector podría haber influido en la crisis. El Ministerio de Transición Ecológica también juega un papel fundamental en asegurar que se implementen medidas efectivas para respuestas ante crisis energéticas. El reciente apagón ha puesto en evidencia las deficiencias en la supervisión de Red Eléctrica y la falta de preparación del Estado. Se requiere una respuesta rápida y efectiva por parte del Gobierno para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro. Cuanto más tarde en abordar estas problemáticas, mayor será el costo de la lección aprendida.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por