Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión en el Congreso: Primera Interpelación en 30 Años por el Caso $LIBRA

    Federal » El Federaense

    Fecha: 30/04/2025 03:36

    En una asamblea histórica en la Cámara de Diputados, asistimos a la primera interpelación a un miembro del Ejecutivo en tres décadas. Esta sesión se centró en el escándalo del contrato de criptomonedas conocido como $LIBRA, que involucra también al Presidente de la Nación, Guillermo Francos, quien intentó desvincular a la Casa Rosada de los acontecimientos polémicos en torno a este tema. Un Debate Cargado de Tensión La jornada comenzó con un ambiente conflictivo cuando la presencia de dos ministros clave, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, fue notoria por su ausencia. Estos funcionarios no se presentaron, alegando compromisos previos, generando un clima de incertidumbre y un intercambio de insultos entre las bancadas políticas. El Jefe de Gabinete incluso tuvo un cruce con un legislador del bloque peronista, lo que amplificó la tensión en la sala. El Papel de Milei y la Oposición Este encuentro marcó un paso importante de la oposición para esclarecer los roles de Javier Milei y su hermana Karina Milei en el asunto relacionado con $LIBRA. Para el próximo 30 de abril, se estipula la formación de una comisión investigadora, integrada en partes iguales por 14 opositores y 14 oficialistas, cuyo trabajo será fundamental para arrojar luz sobre las irregularidades denunciadas. Durante el encuentro, los diputados de Unión por la Patria cuestionaron a Francos sobre su defensa de la actuación del Presidente, resaltando las contradicciones y ambigüedades en su discurso. La diputada Sabrina Selva lo interrogó directamente sobre cómo el Presidente podría considerarse ajeno a la difusión de la información relacionada con $LIBRA. Desmentidos y Contradicciones Francos defendió su postura señalando que la información en cuestión era pública y que su participación en la controversia era inexistente. Sin embargo, muchos en la oposición cuestionaron la credibilidad de sus afirmaciones. A afirmaciones de la bancada oficialista sobre el carácter trivial de la sesión, algunos legisladores opositores criticaron la falta de respuestas claras y contundentes. La interpelación sirvió para que varios diputados de la oposición buscaran establecer vínculos entre el Ejecutivo y la supuesta estafa de criptomonedas. Francos, por su parte, intentó exonerar a Karina Milei de la imagen de colaboradora al asegurar que su rol no implicaba participación directa en los eventos en la Casa Rosada. El Futuro del Caso $LIBRA Al final de la sesión, opiniones variadas surgieron. Algunos como el legislador Miguel Pichetto expresaron que la convocatoria había sido irrelevante, mientras que otros sostuvieron que la falta de pruebas y los deslices en la organización de la interpelación ponían en duda la seriedad de la acusación. Con la mira en el desarrollo futuro de esta situación, la creación de la comisión investigadora será crucial para discernir si $LIBRA fue una simple difusión o parte de un negocio más complicado que podrían haber llevado a cabo inversores con información privilegiada. La política argentina se encuentra en un punto de inflexión, y el desenlace de este episodio podría tener repercusiones significativas en la relación entre el Ejecutivo y la oposición.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por