30/04/2025 07:50
30/04/2025 07:50
30/04/2025 07:50
30/04/2025 07:50
30/04/2025 07:50
30/04/2025 07:50
30/04/2025 07:50
30/04/2025 07:50
30/04/2025 07:48
30/04/2025 07:48
Federal » El Federaense
Fecha: 30/04/2025 03:22
La compañía petrolera YPF ha anunciado una significativa baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil, que se hará efectiva a partir de este 1° de mayo en todas sus estaciones de servicio a lo largo del país. Esta decisión responde a la reciente reducción en los precios internacionales del petróleo crudo, un factor que impacta directamente en la formación de precios. Los consumidores podrán beneficiarse de un ahorro cercano a los $50 por litro. Sin embargo, es importante señalar que el resultado final de esta rebaja todavía no está completamente claro y dependerá de si el Gobierno decide ajustar o no los impuestos aplicados a los combustibles. Detalles sobre la reducción de precios Desde la empresa, se ha indicado que la decisión de disminuir los precios se basa en un seguimiento constante de variables cruciales que influyen en la formación de precios, tales como el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y los precios de los biocombustibles. Según declaraciones de Horacio Marín, presidente de YPF, esta es la segunda vez en menos de un año que se realiza una reducción en los precios al consumidor, lo que demuestra un enfoque adaptativo ante las condiciones del mercado global. Cambio en los precios de la nafta y el gasoil en CABA A continuación, se detallan los nuevos precios aproximados por litro de los combustibles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a partir de la mencionada fecha: Nafta súper : de $1194 pasaría a $1146 : de $1194 pasaría a $1146 Nafta premium : de $1474 bajaría a $1415 : de $1474 bajaría a $1415 Gasoil : de $1209 a $1160,60 : de $1209 a $1160,60 Gasoil premium: sería de $1413 Compromiso con los consumidores Desde YPF, se sostiene que esta acción reafirma su compromiso de ofrecer productos de calidad en el mercado y de mantener una relación transparente con sus consumidores. Dependiendo de la evolución futura de los precios internacionales y las decisiones gubernamentales sobre los impuestos, los ciudadanos podrían observar nuevos ajustes en el costo de los combustibles.
Ver noticia original