30/04/2025 05:00
30/04/2025 04:56
30/04/2025 04:56
30/04/2025 04:55
30/04/2025 04:55
30/04/2025 04:55
30/04/2025 04:55
30/04/2025 04:55
30/04/2025 04:55
30/04/2025 04:54
Parana » Entremediosweb
Fecha: 30/04/2025 01:05
En un ambiente cargado de tensión, Guillermo Francos comenzó su comparecencia ante la Cámara de Diputados, luego de un extenso debate entre el oficialismo y la oposición. El foco del cuestionamiento fue el caso de la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei. Visiblemente molesto por los retrasos en la sesión, el jefe de Gabinete expresó su enojo al inicio de su exposición: «Nunca en mi vida he hecho esperar a nadie dos horas», en referencia a la demora provocada por la ausencia de los ministros citados. Su reacción reflejó la tensión acumulada durante una jornada marcada por la confrontación entre los diferentes partidos. La oposición, integrada por 129 legisladores de los bloques de Unión por la Patria (UP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal (EF), la Coalición Cívica (CC) y la izquierda, logró el quorum necesario para interpelar al jefe de Gabinete de La Libertad Avanza. Esta es la primera vez que Francos se enfrenta a un cuestionario en el Congreso. Curiosamente, no hubo representantes del oficialismo de La Libertad Avanza, el PRO ni Innovación Federal en el recinto. Solo el mendocino Julio Cobos, del radicalismo, se presentó para asistir a la sesión. De los cuatro funcionarios citados, Francos fue el único en presentarse. El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, se excusó, argumentando que la Constitución solo obliga a los ministros a concurrir. En cuanto a los ministros de Economía y Justicia, Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona, tampoco hicieron acto de presencia. Cúneo Libarona envió una nota explicando su ausencia por compromisos urgentes, pero aseguró que estaba dispuesto a enviar la información requerida por escrito. En su intervención, Francos abordó la relación entre Javier Milei y el trader Mauricio Novelli, vinculado a los fundadores de $LIBRA. “Mantuvo una relación desde 2020, dio clases en su instituto y continuó esa relación. No sé cuál es el vínculo actual”, respondió. Cuando el diputado Juan Marino presentó recortes de prensa sobre supuestos pagos para acceder a candidaturas o reuniones con Milei, Francos reaccionó: “Se guía por información de prensa, eso no está probado en ningún lado. Si es cierto, llévelo a la Justicia y que ahí se pruebe”. Tras un retraso debido a la ausencia de Cúneo Libarona y Caputo, Francos inició su exposición. “Las cuestiones relacionadas con el criptoactivo $LIBRA no son hechos o actos de gobierno. El presidente nunca tuvo vínculo alguno con el proyecto Viva la Libertad ni con la moneda Libra. No existió relación entre el presidente o funcionarios del gobierno con las personas o emprendimientos mencionados”, afirmó. Además, subrayó que “no hubo coordinación, intervención o participación del Estado en el proyecto” y recalcó que “no hubo ningún tipo de relación contractual, beneficio económico ni contraprestación” por parte del Ejecutivo. Leé también: https://entremediosweb.com/increible-una-mujer-se-tiro-de-un-sexto-piso-cayo-en-el-cuarto-volvio-a-tirarse-y-se-salvo-de-milagro
Ver noticia original