30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
30/04/2025 04:03
» Sin Mordaza
Fecha: 30/04/2025 00:30
En el día de hoy sesionó la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura de la Nación, entre otros temas, se aprobaron las medidas de prueba solicitadas por el consejero Álvaro González, hace más de un mes, en la investigación que se le sigue al juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque. Álvaro González, que es el consejero instructor de la investigación, solicitó la remisión de tres expedientes federales, que se encuentra instruyendo el Ministerio Público Fiscal de la Nación. En esos tres expedientes, se investigan distintas conductas ilícitas del magistrado Bailaque, que habrían tenido lugar en el marco de su desempeño como magistrado. En uno de esos expedientes, se investiga el vínculo entre el juez Bailaque y la participación de los contadores Gabriel Mizzau y Eduardo Semino, maniobras de lavado de activos de la organización narcocriminal dirigida por Esteban Lindor Alvarado, para el desarrollo de las actividades ilícitas de tráfico de estupefacientes y blanqueo de capitales. En el segundo de esos expedientes, se investiga la relación del magistrado Bailaque y, Fernando Whpei-quien sería su amigo-, debido a que el juez habría dispuesto el desbloqueo de fondos judicialmente inmovilizados, en favor de una entidad financiera perteneciente a su amigo Whpei. En el útlimo de esos expedientes, se investiga al juez Bailaque, por el “armado” de causas contra unos señores de apellido Oneto e Iglesias. En este expediente, semanas atrás, se presentó como “arrepentido” Carlos Vaudagna, ex titular de la ex AFIP de Santa Fé, quien dio detalles de su relación con Bailaque y como había acontecido ese “armado” de causas. Toda esa información resulta vital para el avance dela investigación instruida por el consejero González, que se encuentra en plena etapa de recolección de pruebas y, de confirmarse los hechos denunciados, podría terminar con el juez Marcelo Bailaquesentado frente al Jurado de Enjuiciamiento de la Nación, lugar donde se evalúa el mérito para la destitución de los jueces nacionales y federales de nuestro país.
Ver noticia original