Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CGT y las CTA marchan el 30 de abril por el Día del Trabajador

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 29/04/2025 21:30

    La Confederación General del Trabajo (CGT) movilizará este 30 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, un día antes del Día del Trabajador, para protestar contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La concentración comenzará a las 14 horas en la intersección de las avenidas 9 de Julio e Independencia de CABA, desde donde los manifestantes marcharán hacia el Monumento al Trabajo, en Paseo Colón al 800. La central obrera, bajo el lema “el trabajo es sagrado”, busca destacar las consecuencias de lo que califica como “políticas de exclusión y ajuste” que afectan a trabajadores, jubilados y sectores de menores ingresos. La marcha, apoyada por las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA), organizaciones sociales como la UTEP y gremios del interior, incluirá una oración ecuménica en homenaje al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril. El documento que se leerá al cierre condenará la caída del poder adquisitivo, los recortes en jubilaciones y obra pública, y la relación con el FMI. Además, la CGT invitó a gobernadores peronistas, liderados por Axel Kicillof, a una reunión previa en su sede de Azopardo, reforzando su postura opositora. La movilización se da tras el tercer paro general de la CGT contra Milei, el 10 de abril, que tuvo acatamiento dispar por el funcionamiento de colectivos. La central critica la intervención en paritarias, con techos salariales por debajo de la inflación (3,7% en marzo), y la negativa del Gobierno a homologar acuerdos como los de Camioneros y Aceiteros. Héctor Remis, co-secretario general, señaló: “No puede haber precios libres y salarios pisados”. La marcha también coincide con el rechazo en el Congreso a proyectos que limitan aportes gremiales, defendidos por el triunvirato cegetista (Héctor Remis, Octavio Argüello y Carlos Acuña) y la CTA. El Gobierno, a través del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, insiste en que los salarios superan la inflación desde hace meses y descarta paritarias por encima del 1%. Sin embargo, admite que el diálogo con la CGT es necesario, aunque no se concretaron reuniones recientes. La protesta, que espera alta participación de las 80 regionales de la CGT, estudiantes y jubilados, busca consolidar la unidad del movimiento obrero frente a un ajuste que, según la central, recae sobre los más vulnerables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por