30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:21
30/04/2025 01:21
30/04/2025 01:21
30/04/2025 01:21
30/04/2025 01:21
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 29/04/2025 20:47
El sábado, en un plenario partidario realizado en Paraná —con participación presencial y virtual de todos los sectores internos— el Partido Justicialista de Entre Ríos definió el mecanismo por el cual elegirá a sus candidatos para las elecciones legislativas de este año, luego de la suspensión de las PASO. La fecha tentativa para la interna fue fijada para el domingo 29 de junio, con plazo para la presentación de listas hasta el 30 de mayo. Se trata de una interna abierta, aunque con una particularidad: no podrán votar los afiliados a otros partidos políticos. El padrón incluirá únicamente a los afiliados al PJ y ciudadanos independientes, con el objetivo de evitar “interferencias externas”, sobre todo en localidades pequeñas. Uno de los puntos salientes del encuentro fue la decisión de no contratar los servicios del Correo Argentino, que implicaban un gasto de alrededor de 350 millones de pesos. En su lugar, se propuso una organización interna, a cargo del Consejo Provincial del partido, con la colaboración de las departamentales. Se estima que esta modalidad reducirá el costo del acto electoral a no más de 20 millones de pesos. Boleta única y centros de votación reducidos Otra medida para abaratar costos podría ser la implementación de la boleta única, un sistema ya utilizado por la UCR en sus internas. También se evalúa reducir la cantidad de urnas, concentrando los centros de votación en las localidades con mayor densidad poblacional. Si bien restan definiciones en los próximos días, todos los sectores internos estuvieron representados en la reunión. Incluso asistieron referentes críticos como el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, y dirigentes cercanos al kirchnerismo. Bordet: “Construir un peronismo con mirada de futuro” Al término del plenario, el ex gobernador Gustavo Bordet, último presidente del PJ entrerriano y actual diputado nacional, valoró el acuerdo alcanzado como “un paso necesario y saludable” para la vida interna del partido. “Nos va a permitir reorganizar el partido y fortalecer la democracia interna”, destacó, y añadió: “Coincidimos en que el peronismo debe asumir con firmeza su rol opositor frente a un modelo que perjudica a los sectores que históricamente representamos”. Bordet mencionó a trabajadores, jubilados, pymes y estudiantes como los principales damnificados por las políticas actuales y afirmó que las internas deben ser “el punto de partida de una construcción seria hacia una alternativa electoral, no solo para las legislativas, sino también pensando en 2027”.
Ver noticia original