30/04/2025 00:07
30/04/2025 00:07
30/04/2025 00:06
30/04/2025 00:05
30/04/2025 00:04
30/04/2025 00:03
30/04/2025 00:02
30/04/2025 00:02
30/04/2025 00:02
30/04/2025 00:02
» La Capital
Fecha: 29/04/2025 20:03
El rol estratégico de los profesionales en Ciencias Económicas frente a los vencimientos impositivos Consejo y Colegio acompañan a los matriculados en una etapa clave del calendario fiscal, brindando respaldo profesional y herramientas para su labor 29 de abril 2025 · 11:38hs Profesionales en Ciencias Económicas, aliados clave en el cumplimiento fiscal El Consejo Profesional y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas acompañan a los matriculados en una de las etapas más exigentes del calendario fiscal, facilitando el ejercicio profesional y visibilizando en la comunidad el agregado de valor que representa contar con el asesoramiento por parte de profesionales habilitados. Entre el 11 y el 17 de junio se llevarán a cabo los vencimientos anuales correspondientes a las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias y bienes personales. Este período clave del calendario fiscal pone en primer plano la responsabilidad y la labor técnica de los profesionales en Ciencias Económicas, quienes desempeñan un papel esencial para que los contribuyentes puedan cumplir con sus obligaciones fiscales. En apenas 2 meses el Banco de Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes Desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe Cámara II y el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario se destaca la importancia de acompañar a los matriculados en esta etapa, a través de instancias de capacitación, asesoramiento y espacios de consultorías. En un contexto de permanentes modificaciones en el sistema impositivo, defender y jerarquizar el ejercicio profesional también implica reconocer su aporte a la transparencia, la legalidad y la estabilidad del sistema económico. Compromiso profesional en un escenario de cambios permanentes Uno de los principales desafíos que enfrentan los profesionales en esta etapa del año es mantenerse actualizados en un contexto marcado por permanentes cambios normativos. Este año, la Agencia Federal de Recaudación de la República Argentina (ARCA) dispuso los aplicativos para la presentación de declaraciones juradas con una anticipación inédita, lo que permite a los profesionales contar con más tiempo de trabajo, pero también exige estar al día con las nuevas disposiciones. Este avance se logró gracias al trabajo articulado de las federaciones de consejos y colegios, quienes realizaron numerosas presentaciones y participaron en mesas de trabajo y del período de prueba de los aplicativos fiscales, lo que permitió realizar ajustes clave antes de su puesta en marcha definitiva. Además, las presentaciones de este año tienen una particularidad: son las primeras posteriores al régimen de blanqueo de capitales impulsado en 2024. “Esto exige un análisis específico y minucioso por parte del profesional, ya que se trata de un hecho extraordinario que impacta directamente en la declaración de ganancias y bienes personales”, explicaron desde el Consejo, destacando el rol fundamental del contador público para abordar integralmente cada caso, ya que la actividad, patrimonio, ingresos y proyecciones de los contribuyentes deben ser evaluados de manera personalizada.
Ver noticia original