29/04/2025 22:49
29/04/2025 22:49
29/04/2025 22:48
29/04/2025 22:48
29/04/2025 22:47
29/04/2025 22:46
29/04/2025 22:46
29/04/2025 22:44
29/04/2025 22:43
29/04/2025 22:43
» Noticiasdel6
Fecha: 29/04/2025 18:52
La reducción del 45 % en los delitos informáticos fue resultado del fortalecimiento de divisiones especializadas de Cibercrimen de la Policía en todo el territorio provincial, como así de la agilización de los procesos judiciales a través de la Fiscalía Especializada en Ciberdelito y del impulso a la denuncia ciudadana. En el primer cuatrimestre de 2025, y según estadísticas oficiales, los casos denunciados disminuyeron un 45 % respecto al mismo período de 2024, marcando un antes y un después en el combate al crimen digital en el ámbito provincial. Desde la Jefatura de Policía destacaron que este logro es producto de un enfoque integral que combinó la fuerte capacitación de los integrantes de la fuerza de seguridad, la coordinación con el Poder Judicial y la participación activa de la ciudadanía. Con la combinación de distintas técnicas y tecnologías que la fuerza fue implementando, la persecución del ciberdelincuente por medio de su IP permitió rastrearlo y ponerlo ante la Justicia. En este sentido, remarcaron también que el permanente llamado institucional a radicar las denuncias permitió a los damnificados dar aviso inmediato de los delitos, habilitando a la Policía de Misiones a actuar de manera rápida y eficiente. Un factor de gran magnitud fue la creación y descentralización de divisiones especializadas en ciberdelitos, con presencia en las 15 Unidades Regionales. Hasta hace un año, las investigaciones se centralizaban únicamente en Posadas, lo que dificultaba las actuaciones en el interior. Actualmente, personal capacitado en cada regional garantiza una recolección de pruebas más ágil y una atención cercana a las víctimas. Respecto de las investigaciones, el procedimiento se inicia con la denuncia del hecho, dando intervención inmediata a la Fiscalía Especializada, tras lo cual los especialistas en delitos informáticos llevan adelante tareas técnicas como el análisis de dispositivos electrónicos, el rastreo de direcciones IP, entre otros. Estos elementos resultan fundamentales para identificar a los responsables y fortalecer la persecución penal. Asimismo, la puesta en funcionamiento de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelito contribuyó significativamente a acelerar los procesos judiciales, consolidando un vínculo estratégico con la fuerza policial que optimiza tiempos y resultados. Desde la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones remarcaron que se continuará reforzando la capacitación y las acciones de prevención, dado que el delito cibernético es dinámico y exige actualización permanente. Además, resaltaron que la participación ciudadana sigue siendo clave:
Ver noticia original