29/04/2025 22:46
29/04/2025 22:46
29/04/2025 22:44
29/04/2025 22:43
29/04/2025 22:43
29/04/2025 22:43
29/04/2025 22:43
29/04/2025 22:42
29/04/2025 22:42
29/04/2025 22:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 29/04/2025 18:33
El papa Francisco lo había designado al frente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso El próximo 7 de mayo, a las 11:30 (hora argentina), comenzará en el Vaticano el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. El encargado de dar inicio formal al proceso será el cardenal George Jacob Koovakad, quien cerrará la puerta de la Capilla Sixtina en un gesto cargado de simbolismo. Koovakad, de nacionalidad india, es arzobispo y desde enero se desempeña como prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso. Además, desde octubre de 2021, coordina los viajes papales. Durante la ceremonia, cerrará la capilla tras el tradicional “extra omnes”, la fórmula que ordena la salida de todas las personas ajenas a la votación. La frase será pronunciada por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, el italiano Diego Giovanni Ravelli. Por ser el último en el orden de los diáconos, Koovakad no solo será quien cierre la puerta, sino también el primero en ingresar a la Capilla Sixtina, ya que los cardenales entran en orden inverso de precedencia. Nacido hace 51 años en Chethipuzha, India, fue ordenado sacerdote en 2004. Desde entonces, construyó una sólida carrera diplomática dentro del Vaticano, con destinos en las nunciaturas de Argelia, Corea, Irán, Costa Rica y Venezuela. Desde 2020 trabaja en la Secretaría de Estado, en la Sección para los Asuntos Generales. Tras la muerte del cardenal Miguel Ayuso, el papa Francisco lo designó al frente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso. En 2024 lo nombró arzobispo titular de Nisibi de los Caldeos y, en diciembre, lo creó cardenal. En lugar de recibir la tradicional birreta roja, se le impuso un shash negro y rojo, propio de la tradición siro-oriental. De perfil sencillo y cercano, Koovakad recibió recientemente en la Casa Santa Marta —donde reside— a los copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso, con quienes dialogó sobre futuros proyectos de cooperación.
Ver noticia original