Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empleados de comercio tendrán aumento acumulativo de 5,4%: las cuotas y a cuánto sube el básico

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/04/2025 18:30

    Empleados de comercio tendrán aumento: de cuánto será el básico. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la CAME y la UDECA, firmó un nuevo acuerdo salarial para el segundo trimestre de 2024. El pacto estableció un incremento acumulativo del 5,4%, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Con este ajuste, el salario básico con presentismo, alcanzó $1.123.000. Además del aumento porcentual, se acordó el pago de sumas fijas no remunerativas por 115.000, divididas en tres cuotas: 35.000 en abril, 40.000 en mayo y 40.000 en junio. Estos últimos $40.000 se incorporarán a los básicos en su valor nominal, en el mes de julio de 2025. El acuerdo se sumó al incremento del 5,1% pactado para el primer trimestre del año, que también se aplicó en tres tramos mensuales del 1,7%. De este modo, los trabajadores del sector acumularon dos revisiones salariales en lo que va de 2025. “Lo pactado tiene vigencia desde el 1° de abril de 2025 y hasta el 30 de junio de 2025, sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de julio de 2025 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido”, señala el comunicado enviado a este medio. Cabe destacar que las partes acordaron incorporar las sumas no remunerativas a los básicos de convenio de la siguiente forma: el incremento de abr-25 con los haberes de may-25; el incremento de may-25 con los haberes de jun-25; y, por último, el incremento de jun-25 con los haberes de jul-25. Paritaria clave El nuevo acuerdo paritario de Comercio se ubica por encima del tope que buscaba el Gobierno nacional, de 1% mensual, que es resistido por los gremios. Sin embargo, el porcentaje mensual se encuentra por detrás de los últimos índices de inflación, que en marzo trepó al 3,7% y en enero y febrero había sido del 2,2% y 2,4%, respectivamente. La paritaria de Comercio no sólo es clave por el número de empleados alcanzados, sino también por su impacto indirecto en otros convenios colectivos, que suelen tomarla como referencia. Así, el entendimiento firmado podría marcar el pulso de las próximas negociaciones salariales en otros sectores de la economía.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por