Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Estamos ante un incendio colectivo”: Gastón Pauls volvió a Concordia y dialogó sobre la urgencia de hablar de adicciones

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 29/04/2025 17:55

    “Si no se hace algo, estamos ante un incendio colectivo”. Así de crudo fue el diagnóstico de Gastón Pauls, que regresó a Concordia después de tres años para brindar una nueva charla sobre consumos problemáticos ante más de cuatro mil estudiantes. El evento, realizado en el Club Estudiantes, fue organizado por la Municipalidad de Concordia y convocó a jóvenes de distintos puntos de la ciudad, en un intento por poner sobre la mesa una problemática que no da tregua: las adicciones. “Lamentablemente, el consumo tiene prensa y la prevención no”, expresó Pauls en diálogo con Despertar Entrerriano. “Lo que hacemos desde estas charlas es alertar. Alertar a los pibes y a las pibas para que no lo hagan o, al menos, sepan dónde se están metiendo”, dijo el actor, que compartió su experiencia personal con las adicciones en un tono íntimo y directo. La charla, cargada de testimonios y reflexiones, no evitó el análisis de contexto: “En tres años, la situación no está mejor. Está mucho peor. A los consumos de alcohol o porro se suman la merca, el paco, las pastillas, las apuestas. La oferta es cada vez más grande y la información cada vez menor”, advirtió. Con más de 600 exposiciones en todo el país, Pauls trazó un mapa que trasciende las fronteras locales: “Este no es un problema de Concordia, ni de Entre Ríos. Ojalá fuera solo nacional. Es un problema mundial, una pandemia que lleva décadas y que necesita de nuevos clientes. El cliente es aquel que entra a consumir y no puede parar”. El actor, reconocido hoy como uno de los principales referentes en prevención de adicciones en Argentina, también cuestionó los discursos hegemónicos que rodean al consumo: “Si a un pibe solo le decís, como en todas las publicidades, que tomando alcohol va a estar festejando, sonriendo, con buena ropa y muchos amigos, le estás contando solo una parte. El alcohol termina llevando a accidentes, a suicidios, a depresión, a problemas físicos. Hay que contar la verdad para que después cada uno elija, pero sabiendo realmente de qué se trata”. A su lado, el intendente Francisco Azcué celebró la visita y remarcó el valor del enfoque preventivo: “Es un honor tener a Gastón en Concordia. Este trabajo de prevención es una de las caras más importantes en la lucha contra las adicciones. Muchas veces se asocia esta problemática solo al poder punitivo, pero lo fundamental es poner el tema sobre la mesa”. En declaraciones exclusivas a Despertar Entrerriano, Azcué agregó: “Tenemos este problema en la ciudad, hay que decirlo. Y tenemos que traer a personas que tengan la capacidad de transmitir el mensaje. Claramente eso está siendo receptado por nuestros jóvenes. Hoy cuatro mil chicos vinieron a escuchar. Eso habla de una necesidad”. El mandatario también reconoció los límites de la gestión local: “Como municipio no tenemos competencia directa en seguridad pública ni en justicia, pero sí en prevención, en rehabilitación. Y podemos trabajar con instituciones. No todo lo tiene que hacer el Estado, pero sí tenemos que estar”. El encuentro no dejó espacio para la indiferencia. La realidad que enfrentan miles de jóvenes en Concordia —y en todo el país— exige políticas públicas, herramientas concretas y, sobre todo, voluntad de hablar sin eufemismos. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por