Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Gerencia de Urbanismo autorizará nuevas medidas para impulsar la vivienda protegida en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/04/2025 17:46

    La Gerencia Municipal de Urbanismo permitirá en Córdoba aplicar las fórmulas contempladas en el nuevo decreto ley de la Junta de medidas urgentes para ampliar la oferta de vivienda protegida (VPO) en Andalucía. La propuesta ha salido adelante en el consejo rector celebrado este martes, y, de hecho, algunas de las medidas ya se aplicarán en una primera actuación: la redacción del proyecto básico para 231 viviendas protegidas que construirá la empresa municipal Vimcorsa en Huerta de Santa Isabel Oeste, plan que está en proceso de urbanización. Urbanismo impulsa así la adopción de un acuerdo municipal para la aplicación de las medidas, que tiene entre sus principales objetivos ampliar la oferta de vivienda protegida en Andalucía, incentivar el cambio de uso en parcelas de suelo urbanizado y facilitar la disponibilidad de terrenos para destinarlos a la construcción de VPO. Para ello, también se busca agilizar su construcción, materializando un plazo temporal que contribuya a facilitar el acceso a las familias a una vivienda digna y adecuada, con especial atención a los jóvenes y a aquellos colectivos más necesitados de ayuda. Aumentar la oferta de VPO Para ello, el decreto establece un régimen especial que, aplicado al municipio de Córdoba, permitirá aumentar la oferta de vivienda a precios asequibles sin necesidad de modificar los instrumentos de ordenación urbanística. Entre otras cosas, autoriza el cambio de uso a residencial de vivienda protegida en parcelas y edificios calificados con el uso de servicio de oficinas o de establecimiento de alojamiento turístico. Podrá aplicarse también a parcelas de uso dotacional privado sin destino específico o que estén calificadas con el genérico de servicios de interés público y social si las viviendas protegidas se destinan permanentemente al alquiler. En parcelas y edificios existentes calificados con el uso residencial de vivienda libre podrá incrementarse un 20% la densidad de viviendas si se destina todo el edificio a vivienda protegida y en un 10% la edificabilidad en parcelas sin edificar destinadas a vivienda protegida en todo el suelo urbano existente. La aplicación de estas medidas requiere de un acuerdo municipal, en el que se disponga su aplicación, total o parcial, en todas las zonas de suelo urbano del municipio o en parte de ellas, pudiendo contemplar condiciones adicionales. El acuerdo deberá adoptarse en el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de este decreto-ley y deberá notificarse a la Junta para evaluar el grado de implantación de las medidas. Los plazos para solicitar licencia de obras y para, una vez expedida, ejecutar los trabajos serán de dos años desde la adopción de este acuerdo para solicitar el permiso de los edificios de VPO y un plazo de tres años para terminar las obras desde que ésta fue concedida. El acuerdo, tras pasar por el consejo rector de Urbanismo, debe ir al Pleno del Ayuntamiento para ser aprobado definitivamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por