Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hornachuelos también se vuelca con los 'refugiados' del tren': 200 pasajeros atendidos por vecinos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/04/2025 17:46

    La localidad de Hornachuelos, en el Valle del Guadalquivir, también se ha volcado con los pasajeros del tren afectados por el apagón durante la jornada del lunes, del mismo modo en que lo hizo Villanueva de Córdoba en la zona Norte con los viajeros del AVE. En este caso, el convoy afectado también fue un tren que se quedó varado en Mesas de Guadalora, una población localizada en el término municipal de Hornachuelos; se trataba de un trayecto de alta velocidad del operador Iryo. Allí, según ha informado el alcalde de la localidad, Julián López, quedaron inmovilizados unos 200 viajeros que venían de Madrid hacia Sevilla. El caos generalizado y la imposibilidad de comunicarse adecuadamente impidió que se pudieron establecer transportes alternativos para unos pasajeros que ya estaban cerca de su destino. Ante esta situación sobrevenida, el municipio cordobés reaccionó con rapidez y solidaridad. El primer aviso se recibió en el Ayuntamiento en torno a las 17.30 horas. “Acudimos inmediatamente a la llamada”, explicó López. Una patrulla detectó a los viajeros caminando por las vías tras el parón del tren, sin electricidad, aire acondicionado ni información clara. Según el alcalde, entre los afectados había personas mayores, mujeres embarazadas, menores y turistas que no hablaban español. “La situación era de caos. Estaban desorientados, sin saber qué pasaba ni cuándo podrían continuar el viaje”, señaló. Estos refugiados del tren fueron trasladados hasta un salón de la pedanía, donde pasaron la noche gracias a la solidaridad de los vecinos. “La respuesta de la gente de Mesas de Guadalora fue ejemplar: aportaron mantas, colchones, alimentos... todo lo necesario para hacer más llevadera la espera. Mi reconocimiento y agradecimiento más sincero a todos ellos”, ha expresado emocionado el regidor. Fue una situación prácticamente idéntica a la vivida en Villanueva de Córdoba al mismo tiempo. Según el Ayuntamiento, la falta de comunicación por la caída de redes móviles y servicios de mensajería dificultó la coordinación en algunos momentos, pero el operativo logró atender todas las urgencias sin incidentes graves. También se prestó especial atención a los negocios y supermercados locales, que mostraron su preocupación por la pérdida de productos refrigerados. Muchos de ellos improvisaron con generadores eléctricos para mantener activas las cámaras de frío hasta que se restableciera el suministro. El operativo local se movilizó para llevar agua, alimentos y apoyo a los pasajeros. “Nos organizamos con lo que había: pan de molde, embutido, agua… Todo para aliviar un poco la situación”, dijo. López insistió en que no se trató de un rescate formal, pero sí de una intervención crucial para dar calma y compañía: “No los dejamos solos ni un momento”. A la caída de la noche, también se personaron en el lugar la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, y el diputado de Protección Civil, Antonio Martín, con personal municipal que aportó generadores, focos y alimentos. “La ayuda también sirvió para que al día siguiente pudieran desayunar en condiciones”, añadió el alcalde. No fue posible un traslado en autobús debido a la ausencia de conductores, y tampoco se consiguió reactivar un tren. Los pasajeros pudieron volver a su destino durante la mañana de este martes. Tren de Iryo detenido en las cercanías de Hornachuelos durante la tarde de ayer. / CÓRDOBA La electricidad regresó a Hornachuelos sobre las 6.30 de este martes, tras más de 15 horas de interrupción. “La situación nos desbordó por momentos, porque no estamos acostumbrados a algo así, pero la serenidad y la colaboración ciudadana fueron claves. Hornachuelos ha demostrado estar a la altura en momentos críticos”, ha concluido el alcalde, que también quiso agradecer la paciencia mostrada por los vecinos durante toda la jornada. En directo El Consejo de Seguridad Nacional se reúne de nuevo El Consejo de Seguridad Nacional, reunido bajo la presidencia del jefe del Gobierno Pedro Sánchez, evaluó esta tarde de nuevo la situación del gran apagón sufrido, informó La Moncloa. Esta ha sido la segunda reunión del Consejo celebrada hoy -la cuarta desde el inicio de la crisis-, ya que esta mañana se reunió de bajo la presidencia del rey Felipe VI. El Parlamento de Portugal debatirá este miércoles la gestión del apagón Los partidos políticos con representación parlamentaria en Portugal aprobaron este martes que mañana se realice un debate de urgencia sobre la gestión del apagón registrado ayer en el país, informó la agencia Lusa. El portavoz de la Conferencia de Líderes de la unicameral Asamblea de la República lusa (Parlamento), Jorge Paulo Oliveira, explicó que el debate tendrá lugar este miércoles en la Comisión Permanente y deberá contar con la presencia del Gobierno, liderado por el primer ministro en funciones, el conservador Luís Montenegro, según la misma fuente. Los servicios digitales de Justicia vuelven a estar restaurados tras el apagón El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha anunciado este martes que los servicios digitales del departamento vuelven a estar restaurados tras el apagón que ha afectado al país y dejó sin luz a toda la Península Ibérica. "Todos los servicios digitales de la Administración de Justicia han sido restaurados esta tarde: Lexnet, Siraj, Minerva... Mañana volverá la normalidad a la Justicia", ha declarado el Ministerio a través de un mensaje en la red social 'X', recogido por Europa Press. Castilla-La Mancha baja a nivel 1 de emergencia Castilla-La Mancha ha decidido bajar al nivel 1 la emergencia por el apagón eléctrico y la desactivará este miércoles al mediodía de manera automática si no se producen más incidencias a lo largo de esta noche. Así lo ha declarado ante los medios de comunicación el viceconsejero de Administración Local, Eusebio Robles, tras la reunión del Centro de Coordinación Integrado (Cecopi) en las instalaciones del 112, en Toledo, que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page. Sánchez convoca mañana un nuevo Consejo de Seguridad Nacional El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado de nuevo al Consejo de Seguridad Nacional para mañana miércoles, en una quinta reunión extraordinaria en el Complejo de la Moncloa, y con el objetivo de seguir evaluando la situación provocada por el apagón que ha afectado al país. Una reunión precedida por dos primeras que tuvieron lugar este lunes, junto con una tercera --presidida por el Rey Felipe VI-- y una cuarta desarrolladas durante el día de hoy. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por