Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AMET pide soluciones urgentes en medio del debate por una nueva obra social

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/04/2025 17:30

    El gobernador Rogelio Frigerio anunció este lunes que envió a la legislatura entrerriana un proyecto de ley para crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER), la cual reemplazará al IOSPER. Esto motivó en un principio el rechazo de varios sindicatos, entre ellos AGMER y ATE que se oponen a la creación de un nuevo organismo. Desde la sede de AMET, el secretario adjunto, Carlos Varela expuso la postura del gremio que agrupa a los docentes técnicos, respecto al proyecto de ley y planteó las principales preocupaciones de los trabajadores afiliados, al tiempo que remarcó la necesidad de soluciones inmediatas. “IOSPER ya hace varios años, que viene con determinados inconvenientes en cuanto a las prestaciones de servicio, medicamentos, prótesis, internaciones o cirugías con demoras”, relató Varela. Explicó además que AMET, por paritaria, tiene dos representantes en una comisión de salud dentro del Consejo General de Educación que mantiene contacto directo con el personal y los directivos de la obra social. El dirigente gremial recordó que, tras la intervención del IOSPER, los representantes de AMET solicitaron mantener el diálogo con los nuevos interventores. “Más allá del inconveniente que haya podido tener o las irregularidades de la comisión del directorio anterior, los afiliados siguen necesitando los servicios y siguen teniendo los inconvenientes iguales o parecidos a los que teníamos antes”, señaló. Varela manifestó que “nos interesa tratar de mitigar y de acompañar a nuestros afiliados y a los docentes en general que tienen IOSPER, por ese motivo somos respetuosos las vías administrativas y legales que correspondan tanto para el directorio desplazado como para el Ejecutivo provincial y la intervención”. El proyecto Respecto al anteproyecto de ley que reemplazaría al IOSPER, Varela aclaró: “No tenemos constancia formalmente por parte del Ejecutivo, tampoco tiene obligación el Ejecutivo de hacernos partícipes. Entendemos que una vez que ingrese a alguna de las comisiones de diputados o de senadores, seremos invitados a tomar conocimiento y a realizar los aportes”. Consultado sobre la postura del gremio ante la creación de una nueva obra social, expresó: “Hoy no estamos en condiciones de decir absolutamente nada”. No obstante, dejó en claro que el principal reclamo de AMET “es la normalización de los servicios lo antes posible porque si bien estaban funcionando mal, seguimos con falencias”. En este sentido, Varela advirtió que apostar a una nueva ley y a una nueva estructura demoraría las soluciones que hoy son necesarias: “Mientras tanto, ¿qué hacemos con los afiliados?”. La situación crítica de los afiliados Varela también compartió su experiencia como afiliado a OSPLA, la obra social de los transferidos de Nación: “Soy de los transferidos de Nación, por lo tanto, estoy peor que los que tienen IOSPER. Necesitaría que el gobierno, tanto provincial como nacional, preste un poquito de atención a los que tenemos OSPLA porque estamos con una situación muy crítica y lamentable”. Finalmente, subrayó la gravedad de la situación y expresó que “todos los empleados del Estado deben tener una obra social que realmente le brinde los servicios que merecen”, concluyó. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por