Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inundación del 2003: la Carpa Negra se instaló en Plaza 25 de Mayo para renovar el pedido de justicia

    » El Ciudadano

    Fecha: 29/04/2025 16:36

    La Carpa Negra se instaló en la Plaza 25 de Mayo frente a Casa de Gobierno para renovar el pedido de justicia por la Inundación del río Salado que sucedió un 29 de abril de 2003. La dirigente social María Claudia Albornoz solicitó en los micrófonos de la radio santafesina Sol Play reforzar la memoria activa en las escuelas de la provincia de Santa Fe. “Es como que la memoria en 22 años fue calando hondo pero también dándonos herramientas para pelear. En otras oportunidades estábamos mucho más tristes, mucho más dolorosos pero hoy ese recuerdo está ahí, recordamos cómo estaba el barrio, cómo empieza la inundación, cómo la desesperación de las vecinas y los vecinos”, dijo. “Me parece que hoy podemos decir a lo largo de estos años cómo se licitan las obras públicas. Esa obra pública que estaba abierta en el 2003, que Reutemann había inaugurado junto a Obeid, que después de ahí empezamos a seguir, hacer un seguimiento me parece que es muy importante para los ciudadanos y las ciudadanas entender cómo se licita una obra, quiénes las licitan, quiénes las ganan, cómo se hacen, me parece que tiene que ser una forma de controlar a los gobiernos”, sostuvo. “Hoy podemos decir que todavía al oeste le falta mucha obra pública, que le falta a esta ciudad desagües porque es una ciudad inundable. Y si no actualizan esos desagües vamos a seguir pasando por circunstancias difíciles, no tan difícil como en ese 2003, pero la vamos a seguir sufriendo”, consideró Albornoz. “Lo que vemos en la gente es que hay mucho recuerdo, la memoria está viva, eso lo logramos los santafesinos y todo el mundo recuerda. Pero también tenemos una ley que es la 14.037, que es la que tiene que trabajar en las escuelas, porque los que nacen después no saben de esas circunstancias, si no se lo cuentan, si no lo ven, pero si en la escuela lo trabaja como un efeméride provincial”, dijo y agregó: “Nosotros apuntamos a que se trabaje en la escuela justamente para prevenir, esa ley puntualmente habla de cómo esas niñas, niños y adolescentes tienen que estudiar lo que pasó un 29 de abril del 2003 en la ciudad de Santa Fe, cuáles fueron las causas, cuáles fueron las consecuencias de esa inundación y los responsables”. “Hoy exigimos que esa ley se cumpla y que todas las escuelas, un 29 de abril, lo recuerden, lo estudien y sepan realmente lo que pasó en la ciudad de Santa Fe porque es una manera de cubrirnos para que no vuelva a pasar, esa memoria activa que previene también”, concluyó Albornoz en declaraciones a la emisora Sol Play.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por