30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:23
30/04/2025 01:21
30/04/2025 01:21
30/04/2025 01:21
30/04/2025 01:21
30/04/2025 01:21
» Primerochaco
Fecha: 29/04/2025 16:21
Comienza el 6 de mayo y se dictará de forma virtual. Está destinado a docentes, estudiantes e investigadores que quieran escribir y publicar textos académicos. La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) abrió las inscripciones para un nuevo taller sobre redacción académica, enfocado en la escritura de artículos y papers científicos. La propuesta formativa comenzará el 6 de mayo y se desarrollará durante dos meses. Las clases se dictarán los martes de 18:30 a 20:00 horas mediante modalidad virtual sincrónica, lo que permite la participación de estudiantes desde cualquier lugar del país. El taller cuenta con la aprobación oficial de la Disposición Nº 598/2025-S.A. de la universidad. La capacitación lleva por título «El artículo o paper: nociones, herramientas y claves para su presentación en revistas» y apunta a brindar recursos concretos para mejorar la escritura académica y superar dificultades habituales en ese proceso. Está dirigido a docentes, investigadores en formación, estudiantes universitarios y personas interesadas en desarrollar o perfeccionar competencias vinculadas a la redacción científica. La propuesta también contempla aspectos prácticos como el uso de normas de citado y la organización textual. La docente a cargo será Teresita Rodríguez Morales, licenciada en Historia por la Universidad de Chile y candidata a doctora por la Universidad Nacional de La Plata. Su trayectoria de más de 16 años abarca la investigación historiográfica, la edición académica y la gestión científica. Durante el curso se abordarán contenidos fundamentales para quienes desean publicar sus investigaciones. Algunos de los ejes incluyen: ¿quién establece las normas de la escritura académica?, ¿cómo y dónde obtener recursos bibliográficos?, y ¿cómo se organiza un texto para su publicación? También se trabajarán técnicas de redacción, estrategias de citación, herramientas para gestionar referencias y criterios editoriales para seleccionar revistas científicas. La formación tiene un enfoque integral, que combina teoría y práctica aplicada. Quienes deseen inscribirse o realizar consultas pueden hacerlo a través del sitio oficial de la universidad: https://cursos.uncaus.edu.ar.
Ver noticia original