Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubren que el rancho Izaguirre en Jalisco operaba como centro de adiestramiento

    Federal » El Federaense

    Fecha: 29/04/2025 16:20

    En un reciente comunicado, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que desde el año 2021, el rancho Izaguirre, situado en Teuchitlán, Jalisco, se había transformado en un clandestino centro de adiestramiento. Esta inquietante información pone de relieve la gravedad de la situación, ya que, a pesar de las advertencias hechas por la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco hace más de dos años, las autoridades locales no tomaron medidas adecuadas hasta 2024. El funcionario comentó durante una rueda de prensa sobre los contrastantes avances en la investigación de este caso. Según él, el operativo llevado a cabo por fuerzas federales y estatales terminó con la captura de diez individuos que operaban en el rancho. “Desde que se informó a las autoridades sobre lo que estaba ocurriendo en el rancho, las acciones no se hicieron esperar; tuvimos que esperar hasta 2024 para ver resultados”, señaló Gertz Manero. Ex Gobernador de Jalisco no Bajo Investigación En relación a la controversia que rodea al ex gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, Gertz Manero dejó claro que no hay líneas de investigación en su contra por este caso. “La función jurisdiccional debe ser precisa y no debemos desvirtuar la verdad. Solo procederemos si contamos con las pruebas necesarias”, enfatizó. Declaraciones del Gobernador Pablo Lemus Mientras tanto, el actual gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha expresado su confianza en el proceso judicial. El mandatario sostuvo que la Fiscalía de Jalisco no cometió errores y que todo el trabajo se ha realizado en colaboración con la Fiscalía General de la República. “Estamos trabajando de manera coordinada y espero con ansias lo que el fiscal Gertz Manero tendrá que informar el próximo martes”, añadió Lemus. En total, se han judicializado a catorce personas relacionadas con el rancho, incluido José Gregorio Lastra, quien se desempeñaba como jefe operativo del lugar. Este desarrollo refuerza la necesidad de una investigación exhaustiva y minuciosa para esclarecer la magnitud de las actividades ilícitas que se estaban llevando a cabo en Teuchitlán.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por