Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gobierno deberá decidir sobre el nuevo Salario Mínimo ante la falta de acuerdo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 29/04/2025 16:12

    En el transcurso de la mañana de hoy, se desarrolló de forma virtual la esperada reunión del Consejo del Salario, donde, lamentablemente, las partes no alcanzaron un acuerdo. Esta situación lleva al Gobierno nacional a tomar una vez más la decisión sobre el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil que entrará en vigencia. Los sindicatos congregados bajo la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores presentaron un frente unificado que exigió una retribución mínima de $644.165 para abril y $657.703 para mayo. Esta propuesta contrasta dramáticamente con la respuesta del sector empresarial, que ofreció un incremento mínimo de solo $301.500 en abril, $306.500 en mayo, y $311.500 en junio, reflejando un incremento del 1.3% mensual sobre el monto vigente de $296.832. La reunión inició con las tres centrales gremiales fortalecidas en su postura, donde reiteraron la necesidad de reunirse de manera frecuente y presencial. Notablemente, si se concretara la oferta empresarial, esto significaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil más bajo en las últimas tres décadas. Representando a la CTA Autónoma, el Secretario General Hugo ‘Cachorro’ Godoy, junto a sus colaboradores, defendió los intereses de los trabajadores. Al finalizar la sesión, Godoy expresó: ‘Hemos planteado la posición histórica de las tres Centrales sindicales en torno a un Salario Mínimo Vital y Móvil que refleje las necesidades de un trabajador o trabajadora por encima de la línea de la pobreza, y ese valor, en la actualidad, debería situarse en $1.159.909.’ Godoy continuó argumentando que, aunque alcanzar dicha cifra es un proceso, el salario mínimo tendría que ser $644.705 en abril y $657.703 en mayo, buscando así recuperar el ingreso perdido de los trabajadores. Finalmente, el líder sindical remarcó la importancia de que el Consejo funcione de manera constante, además de establecer una canasta de referencia que respete los derechos constitucionales en Argentina. ‘Los salarios actuales son miserables y están lejos de satisfacer las necesidades de la población’, sentenció Godoy, reafirmando la unión de las tres centrales en la lucha por esta justa causa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por