29/04/2025 20:58
29/04/2025 20:57
29/04/2025 20:56
29/04/2025 20:56
29/04/2025 20:55
29/04/2025 20:55
29/04/2025 20:55
29/04/2025 20:54
29/04/2025 20:54
29/04/2025 20:54
Parana » Radio Nacional
Fecha: 29/04/2025 16:10
El periodista de Radio Nacional España, José María Forte, en diálogo con Adrián Noriega reflexionó sobre el apagón eléctrico que dejó a su país sin el 60% de su suministro, y como el episodio dio vuelta la realidad de un momento a otro. "Luego de mucho tiempo pude ver como mis colegas más jóvenes buscaban la información como lo hacíamos en los 80'. Entrevistando y yendo a la fuente de la noticia. Radio Nacional España compartió información, y la gente recurrió a la vieja radio a pilas para que todos se enterasen de la información", dijo. "O abrían la puerta del auto a todo volumen, para que los demás se enterasen que no funcionaba el metro, que tampoco funcionaban los cajeros automáticos, las estaciones de servicio, que habían suspendido las clases y que fueran los padres a buscar a los niños al colegio", agregó el periodista. Forte advirtió que ayer "la única alternativa de ocio" era la radio, charlar o leer. "Mis hijos, de 20 y 30 años redescubrieron que su padre trabaja en una radio", bromeó. "Lo que paso fue una alteración radical y repentina de loc otidiano. De repente a las 12 del mediodía nos fuímos a cero. Aún hay zonas rurales siguen en España sin electricidad", alertó Forte.
Ver noticia original