29/04/2025 21:40
29/04/2025 21:40
29/04/2025 21:40
29/04/2025 21:39
29/04/2025 21:39
29/04/2025 21:38
29/04/2025 21:36
29/04/2025 21:35
29/04/2025 21:30
29/04/2025 21:30
Parana » Plazaweb
Fecha: 29/04/2025 15:23
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) expresó su contundente rechazo al proyecto del gobernador Rogelio Frigerio que busca disolver el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y reemplazarlo por un nuevo organismo, la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Ante esta iniciativa, el sindicato docente convocó en carácter urgente a un plenario de secretarios y secretarias generales para este lunes 29 de abril en Paraná. Desde la Comisión Directiva Central de AGMER consideraron que “el intento de disolución del IOSPER avanza contra un derecho histórico que tenemos los y las trabajadoras de elegir las autoridades de nuestra obra social”. En ese sentido, denunciaron que el proyecto oficial “se justifica con argumentos falaces” y alertaron que “su propósito consiste en justificar la creación de una nueva obra social”. El gremio docente atribuyó el deterioro financiero de la obra social no a la conducción del organismo, sino a decisiones políticas recientes. “Sostenemos lo que dijimos en tiempos de la intervención: el desfinanciamiento de nuestra obra social tiene como responsables las políticas nacionales y provinciales”, manifestaron. También señalaron el impacto de la política económica del gobierno nacional y provincial sobre los ingresos de los trabajadores y, por extensión, sobre el financiamiento del IOSPER: “Políticas que produjeron una devaluación de más del 120% de nuestra moneda, reduciendo un 20% del poder adquisitivo de nuestros salarios. Esto fue acompañado por los montos en negro y los salarios a la baja”. A pesar del contexto adverso, AGMER aseguró que la obra social cerró el año pasado en condiciones económicas positivas: “Nuestra obra social culminó el año 2023 con superávit y hasta su intervención sostuvo todos los convenios firmados en total cumplimiento y con aranceles actualizados”. En defensa de la conducción actual del IOSPER, el comunicado recordó que “la ley de creación de IOSPER prevé desde 1973 la participación en el Directorio de un representante del gobierno de turno y los mecanismos de auditorías”. Finalmente, el sindicato exigió al poder legislativo provincial que rechace el proyecto de reforma impulsado por Frigerio: “Exigimos a los legisladores de la provincia que asuman una defensa clara de la salud como derecho social y no levanten la mano por un proyecto pergeñado a espaldas de las y los trabajadores”. AGMER anunció que se encuentra “en alerta permanente” y adelantó que definirá, junto a otros sindicatos, las medidas a tomar. “Confluiremos en la unidad con sindicatos hermanos para definir de conjunto los pasos para enfrentar este proyecto antiobrero”, concluyó.
Ver noticia original