29/04/2025 19:35
29/04/2025 19:34
29/04/2025 19:34
29/04/2025 19:33
29/04/2025 19:33
29/04/2025 19:32
29/04/2025 19:31
29/04/2025 19:31
29/04/2025 19:31
29/04/2025 19:31
Parana » Quesabesdigital
Fecha: 29/04/2025 15:02
La ASOCIACIÓN del MAGISTERIO DE LA ENSEÑANZA TÉCNICA Regional XI, informa a sus delegados/as, afiliados/as, y docentes en general, que en la mañana del miércoles 23 de abril se desarrolló en nuestra sede una nueva reunión de la Comisión Directiva ampliada. En el encuentro coordinado por el Secretario General Prof. Andrés Besel, se abordaron temas de relevancia para nuestra organización de cara al cierre del año. El primer punto destacado fue la situación de las obras sociales. Respecto a OSPLAD, se informó que, en función de lo definido por el último Congreso y ante la renuncia del actual delegado, se procederá a su reemplazo a partir del mes de mayo. Desde la Regional se realizó todo el procedimiento administrativo que se nos solicitó desde la obra social, ahora se está a la espera de la resolución de la OSPLAD que pondrá en funciones a la persona responsable. En cuanto al IOSPER, se señalaron dos problemáticas importantes: la cobertura ortopédica y la entrega de drogas oncológicas. Sobre ortopedia, se accedió a información oficial que confirma que antes había un único proveedor, situación que ya ha cambiado, abriéndose la oferta a múltiples prestadores. En relación a las drogas oncológicas, el IOSPER ha decidido centralizar su provisión desde su farmacia institucional, desde donde luego se distribuirá al interior provincial, con el objetivo de mejorar tiempos de respuesta y cobertura. La Comisión de Salud se encuentra a disposición para responder consultas de los afiliados sobre estos temas, solicitamos a los y las delegadas que ante la menor duda consulten para un mejor asesoramiento a los afiliados y sus familias. Por otro lado, se comunicó que AMET Entre Ríos ha decidido continuar con la actividad de apadrinar a la organización “Familias Entrerrianas por la Adopción”, ONG sin fines de lucro que trabaja por los derechos de niños y niñas sin hogar y en el asesoramiento a las familias que desean adoptar. En este marco, se llevará a cabo una charla el próximo 16 de mayo en el Centro de Convenciones de Paraná, destinada a docentes, familias y comunidad educativa en general. El evento, que ya cuenta con reconocimiento de interés provincial por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia, está siendo gestionado también para su reconocimiento educativo ante la Dirección Departamental de Escuelas y el CGE. Disertará la profesora Carolina Recalde, destacada referente en el tema. En cuanto a actividades territoriales, se anunció la realización de la XXI Expo Provincial de la Leche, organizada por la Municipalidad de Nogoyá del 5 al 11 de mayo. AMET fue invitado como jurado para el concurso que se realizará el sábado 10. Además de charlas, capacitaciones y jura de animales, se destaca la participación por primera vez de estudiantes de 6° y 7° año de escuelas agrotécnicas, quienes podrán demostrar habilidades y capacidades adquiridas en las prácticas profesionalizantes. En este marco la AMET estará presente apoyando esta iniciativa tan importante para el desarrollo de nuestra Región con Recursos Humanos cuyo trabajo será ser Juez en los diferentes proyectos que las Escuelas participantes lleven a este encuentro. Los compañeros designados hasta ahora son: Prof. Andrea Ríos y Prof. Daniel Alé. En materia de infraestructura, se presentó el anteproyecto para cubrir con techo unos 150 metros cuadrados en la Casa de usos múltiples “Profesor Abel Hermoso”, con el fin de contar con un espacio propio para congresos de delegados y otros eventos sindicales, como también para la mejora de este servicio a los afiliados/as que lo soliciten. Recordar que se debe pedir con anticipación suficiente debido al uso intensivo de la casa de eventos. También se anticipa que se decidió realizar un evento especial para celebrar la Semana de la Educación Técnica, seguramente el próximo 15 de noviembre, siendo la Sala Mayo de Paraná el lugar, igualmente se informará oportunamente la fecha y lugar. Se informó que ya hay 80 inscriptos para el XXVI Encuentro Nacional de Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y Formación Profesional, que se realizará en Catamarca. La salida está prevista para el 23 de septiembre, con regreso el domingo 28, y un costo total de $690.000, incluyendo viaje y comidas. Asimismo, el evento Inter-ENET tendrá lugar en la Escuela Técnica Nº 1 de Nogoyá los días 3 y 4 de octubre. Aunque AMET no organiza directamente este evento, brindará apoyo logístico y obsequios institucionales, como en años anteriores. Se tramitará su declaración de interés educativo ante el CGE. En cuanto a formación y capacitaciones, se informó que ya hay cuatro cursos a desarrollarse durante el corriente año 2025, con reconocimiento por resolución del CGE: “Dibujo técnico asistido por computadora. SOLIDWORKS”. Resolución N° 0527/25 “Manejo básico de CNC en ciclo superior”. Resolución N° 0580/25 “Tecnología Informática para Docentes”. Resolución N° 4105/24 “Caminata para la Lectura”, para bibliotecarios. Resolución N° 4365/24 En tanto otros 2 cursos se desarrollarán por reconocimiento de las Direcciones Departamentales de Escuelas de Colón y Paraná. Ellos son: “Zoonosis en las Esc. Rurales y Agrotécnicas”. Disposición N° 34/25 DDE Colón. “Conociendo Nuestros Recibos”. Disposición N° 78/25 DDE Paraná. Se destacó que, con el curso de Zoonosis, se distribuirán afiches que se consiguieron en Bs. As. sobre la gripe aviar, como material complementario. Se presentaron 15 nuevas propuestas de formación que serán evaluadas por el CGE para su implementación en el segundo semestre. Se comunicó también un acuerdo o convenio marco con el INTA de Entre Ríos y AMET, para capacitación, intercambio de experiencias y el uso de sus salones en Paraná, Concordia y Concepción del Uruguay. Allí se dictarán cursos, charlas, talleres, etc. para Sectores Productivos de Escuelas de la ETP, para lo cual se realizará la invitación oportuna a través de nuestros delegados a todos los instructores y docentes que quieran acceder a dicha capacitación. Se pretende desarrollar esta capacitación en el mes de junio. En el ámbito institucional, se confirmó el nombramiento del Profesor Filipuzzi como nuevo titular de la Secretaría de Educación. En este sentido, AMET solicitará una audiencia formal para plantear las inquietudes y propuestas del sector. Finalmente, se decidió cambiar la imprenta que realiza las agendas institucionales, debido a reiteradas demoras en su entrega, lo cual había afectado su distribución en los últimos años.
Ver noticia original