Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amazon puso en órbita sus primeros satélites para competir contra Starlink de SpaceX

    » Radiosudamericana

    Fecha: 29/04/2025 14:44

    Martes 29 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 10:05hs. del 29-04-2025 ESTADOS UNIDOS La compañía inició su megaconstelación de banda ancha al lanzar 27 satélites desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral El lunes, Amazon dio un paso significativo en su ambicioso proyecto de internet satelital al lanzar el primer lote de satélites del Proyecto Kuiper, diseñado para competir con la megaconstelación Starlink de SpaceX. Según informó The Associated Press, el despegue se realizó desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, utilizando un cohete Atlas V de United Launch Alliance, que transportó 27 satélites a una órbita de casi 630 kilómetros sobre la Tierra. El Proyecto Kuiper, que lleva el nombre de una región helada más allá de Neptuno en el sistema solar, busca desplegar más de 3.200 satélites en los próximos años con el objetivo de ofrecer un servicio de banda ancha rápido y asequible a nivel global. El lanzamiento del Proyecto Kuiper Este lanzamiento marca un avance importante para Amazon, que ya había probado dos satélites en 2023 utilizando el mismo modelo de cohete. Según los responsables del proyecto, los nuevos satélites presentan mejoras significativas, incluyendo un recubrimiento de película de espejo diseñado para reducir el impacto de la luz solar reflejada, lo que facilitará las observaciones astronómicas. El aumento de satélites en la órbita afectan las observaciones astronómicas El crecimiento de las constelaciones de satélites en órbita baja ha generado preocupación entre los astrónomos, quienes argumentan que estas estructuras dificultan las observaciones del espacio. Además, existe el temor de que el aumento en el número de satélites incremente el riesgo de colisiones en órbita. A pesar de estas críticas, Amazon, fundada por Jeff Bezos, quien también lidera la empresa de cohetes Blue Origin, continúa avanzando en su plan de expansión. La compañía ha adquirido múltiples lanzamientos de cohetes tanto de United Launch Alliance como de Blue Origin para garantizar el despliegue de su constelación. SpaceX lidera el mercado de internet satelital En el mercado de internet satelital, SpaceX, liderada por Elon Musk, domina actualmente con más de 8.000 satélites Starlink lanzados desde 2019. De estos, más de 7.000 permanecen en órbita a una altitud de más de 550 kilómetros. La compañía alcanzó recientemente su lanzamiento número 250 de Starlink, consolidando su posición como líder en el sector. Por otro lado, la constelación europea OneWeb también compite en este mercado, con cientos de satélites operando en una órbita más alta. El cohete Falcon 9 de SpaceX lanzó 27 satélites Starlink desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California el 1 de abril del año en curso. Este lanzamiento, forma parte del ambicioso proyecto de la compañía para expandir su red de internet de alta velocidad a nivel global. Según informó NBC 4 Los Ángeles, los satélites fueron colocados en órbita baja terrestre a una altitud de aproximadamente 550 kilómetros, lo que permitirá mejorar el acceso a internet en diversas partes del mundo. El propulsor de la primera etapa del Falcon 9 regresó exitosamente a la Tierra, aterrizando en un dron en el océano Pacífico. Esta maniobra, característica de los lanzamientos de SpaceX, no solo permite la reutilización de componentes, reduciendo así los costos, sino que también tiene un impacto significativo en las comunidades cercanas a las zonas de lanzamiento y aterrizaje. El proyecto Starlink de SpaceX busca proporcionar acceso a internet de alta velocidad en cualquier rincón del planeta, lo que representa un avance significativo en la conectividad global. La importancia del Proyecto Kuiper para su futuro desarrollo El vicepresidente del Proyecto Kuiper, Rajeev Badyal, destacó la importancia de este lanzamiento para el desarrollo del programa. “Hay algunas cosas que sólo se pueden aprender en vuelo”, afirmó, subrayando que, a pesar de las pruebas exhaustivas realizadas en tierra, el verdadero aprendizaje ocurre durante las misiones. En una declaración previa al despegue, Badyal señaló que este lanzamiento representa apenas el inicio de un largo camino para el proyecto. El despegue del lunes se produjo después de que un intento anterior a principios de mes fuera cancelado debido a condiciones meteorológicas adversas. Con este lanzamiento, Amazon busca posicionarse como un competidor clave en el mercado de las megaconstelaciones, un sector que promete revolucionar el acceso a internet en todo el mundo. Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por