29/04/2025 19:43
29/04/2025 19:43
29/04/2025 19:43
29/04/2025 19:43
29/04/2025 19:43
29/04/2025 19:43
29/04/2025 19:42
29/04/2025 19:42
29/04/2025 19:42
29/04/2025 19:42
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 29/04/2025 14:11
El director del Centro de Rescate y Rehabilitación de fauna de Temaiken Cristian Gillet, charló con el equipo de Ramos Generales sobre el Día del Animal, su origen y los cuidados que debemos tener con los animales. "Argentina está lleno de animales silvestres, convivimos con ellos. Por ejemplo, los carpinchos o capibaras, conviven en el humedal del delta del Paraná. Son importantes los hábitos de las personas, de quienes visitan o se mudan a estos lugares. O quizás cuando visitamos la playa, es zona de alimentación de tortugas marinas. Debemos llevarnos las bolsas de plástico y no dejarlas, ya eso hace una diferencia enorme", explicó. Gillet mencionó que la fundación Temaikén trabaja en medio de la cordillera de los andes criando para reintroducir el huemul, el que se estima quedan "500 animales en la Argentina y 2000 en total entre el país y Chile". "Conocemos los problemas y también las soluciones. En el caso del huemul, los factores que inciden en su extinción son: la caza, la destrucción del hábitat, y la ganadería sin control. Ayudamos restaurando el ambiente creando áreas naturales protegidas, investigando para descubrir lo que pasa e impulsando políticas públicas. Trabajamos en programas de rescate, de rehabilitación y reinserción. También lo hacemos con programas de crías, y con eso ayudamos a criar exitosaemnte para la repoblación", agregó.
Ver noticia original