Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iosper: Sorpresa y rechazo entre los gremios

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 29/04/2025 13:30

    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y otros sindicatos de Entre Ríos rechazan la supresión del directorio obrero en la obra social provincial. Afirman que la medida pone en riesgo los derechos de los trabajadores. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos se ha declarado en estado de "alerta y movilización" ante la decisión del Gobierno provincial de realizar reformas en la obra social, incluyendo la eliminación del directorio obrero y la sustitución por una conducción de cuatro miembros designados por el Poder Ejecutivo, dos propuestos por los sindicatos más grandes: la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). ATE expresó su preocupación, calificando estos cambios como un "nuevo avance sobre nuestros derechos". Mario Barberán, líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), criticó duramente las modificaciones propuestas, describiéndolas como "un golpe bajo". Barberán se mostró sorprendido, ya que durante el año pasado, la Festram mantuvo varias reuniones con el Gobierno y el directorio de Iosper donde este tema no fue mencionado. El Sindicato de Empleados de la Obra Social Provincial de Entre Ríos (Seosper) también se opuso a los cambios propuestos por el Gobierno en el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), argumentando que la supresión de la estructura actual y su reemplazo por la Obra Social de Entre Ríos (OSER) afectaría los derechos de los trabajadores. Además, Seosper manifestó su "más enérgico repudio" a la decisión del Gobierno provincial de presentar un proyecto de ley para eliminar a Iosper y reemplazarlo por OSER, calificando esta acción como "arbitraria, inconsulta y antidemocrática". Asimismo, denunciaron que la propuesta se hizo sin dialogar previamente con los trabajadores ni consultar al sindicato, poniendo en riesgo la atención de salud de las familias de los trabajadores. La entidad sindical señaló su preocupación por la falta de participación en la elaboración del proyecto y anunció que tomará todas las medidas necesarias para detener esta intervención. Desde Entre Ríos Ahora, se reporta esta grave situación que ha generado conflicto en la provincia. Entre Rios Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por