29/04/2025 18:39
29/04/2025 18:38
29/04/2025 18:37
29/04/2025 18:37
29/04/2025 18:36
29/04/2025 18:36
29/04/2025 18:36
29/04/2025 18:34
29/04/2025 18:34
29/04/2025 18:33
» AgenciaFe
Fecha: 29/04/2025 12:35
El 29 de abril es una fecha muy cara al sentimiento de los santafesinos, desde 2003, cuando la ciudad quedó bajo el agua del Río Salado, que se llevó vidas humanas y generó grandes pérdidas materiales, que siguen doliendo como aquel día. Y una situación particular con la inundación se generó con las impactantes imágenes que brindó el estadio Brigadier López de Colón. Colón, en el recuerdo por la inundación de 2003 Se cumplen 22 años de la inundación, cuando más de 1000 manzanas quedaron bajo agua. Más de 120.000 santafesinos tuvieron que abandonar sus casas y aún hoy sienten el frío del agua, con daños irreparables. El Río Salado se llevó 23 vidas en pocas horas, pero son muchas más las que todavía se lloran. Una de esas tantas zonas afectadas fue el estadio Brigadier López de Colón, que quedó bajo el agua y hasta los juveniles que se encontraban alojados en la pensión del club, que se ubicaba bajo las tribunas, tuvieron que ser rescatados en canoas. Las imágenes impactantes que brindó el Brigadier López aquella jornada todavía están grabadas en las retinas de los santafesinos, más allá que terminó jugando un papel fundamental, según tiempo más tarde revelaron los expertos, para evitar que la tragedia tenga daños aún mayores.
Ver noticia original