Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Como una actividad de 30 segundos puede mejorar el sistema inmunológico y ayudar a tener un descanso más profundo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/04/2025 10:46

    Duchas e inmersiones de agua fría ganan popularidad como herramienta de salud y bienestar físico y emocional (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA) La terapia de agua fría, incluyendo duchas y baños de hielo, ha ganado relevancia en los últimos años como una práctica que podría transformar la salud física y emocional de las personas. Diversos estudios apuntan a sus múltiples beneficios, desde fortalecer el sistema inmunológico hasta aliviar la depresión, mejorar el estado de ánimo y acelerar la recuperación muscular. Cambiar de una ducha tibia a una fría tan solo por 30 segundos puede marcar la diferencia. Telegrafi cita al experto en bienestar en UK Saunas, Brian Clarke, quien explicó que “cambiar de agua caliente a fría durante treinta segundos a dos minutos puede ayudar al cuerpo a combatir resfriados y otras enfermedades”. Los baños de hielo no solo benefician a los músculos fatigados, sino también al sistema inmunológico y al metabolismo. El experto expresó que “la vasoconstricción provocada por la inmersión en agua fría reduce la inflamación y elimina desechos como el ácido láctico, aliviando el dolor muscular después del ejercicio”. Investigadores destacan la relación entre el agua helada y la mejora del sistema inmune y la recuperación muscular (Youtube) Además, mencionó que esta práctica puede activar el sistema inmune a través de un “aumento en la producción de sustancias antiinflamatorias y una disminución en las señales inflamatorias”. Un beneficio menos conocido, pero igual de impactante, es el impacto positivo de las duchas frías en el estado de ánimo. La exposición habitual al agua fría está vinculada con un incremento de dopamina, serotonina y endorfinas, lo que podría explicar la “sensación de euforia” que reportan los nadadores en aguas heladas. Esto fue confirmado por el difunto médico y locutor Michael Mosley en su podcast Just One Thing, donde sostuvo que las inmersiones en agua fría conducen a niveles más altos de bienestar emocional y energía. Ducharse con agua fría puede reducir hasta en un 29% las probabilidades de enfermar, según datos del Instituto Nacional de Salud. Brian Clarke explicó que “fortalece el sistema inmunológico y estimula los glóbulos blancos para combatir posibles infecciones”. La vasoconstricción por frío ayuda a reducir la inflamación y eliminar desechos como el ácido láctico (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA) Además, algunas investigaciones sugieren que la exposición habitual al frío no solo eleva la resistencia al estrés, sino que también favorece la regulación del azúcar en sangre. La terapia de frío también puede influir positivamente en la calidad del sueño. “Se sugiere que las temperaturas corporales más frías son óptimas para dormir”, comentó Brian Clarke, quien explicó que tomar un baño helado entre cinco y diez minutos antes de acostarse podría inducir un descanso más profundo y reparador. “Dicho esto, no es un sustituto de una alimentación balanceada ni del ejercicio regular”, advirtió el experto. Para los nuevos en esta práctica, se recomienda comenzar con períodos breves de exposición al frío e ir aumentando gradualmente. Asimismo, menciona una estrategia conocida como ducha de contraste, que consiste en alternar agua caliente y fría en intervalos de tres minutos calientes y uno frío. Los estudios muestran que el agua fría puede aumentar hormonas como dopamina y serotonina, ligadas a la felicidad (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA) Los baños de hielo podrían ayudar a combatir la depresión al inducir un efecto de “shock” en el cuerpo, desencadenando impulsos nerviosos eléctricos que viajan desde el cerebro a través del sistema nervioso. Esta reacción produce efectos similares a los de los antidepresivos, mejorando el estado de ánimo y la motivación. Con un interés creciente en métodos holísticos para la salud mental y física, los británicos y otros públicos están adoptando esta práctica con más frecuencia, aunque solo un 12% de ellos se ha atrevido a probarla en la actualidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por