Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El precio del metro cuadrado en Rosario supera los USD 1.700, llegando a Pichincha a los USD 1.995

    » on24

    Fecha: 29/04/2025 10:13

    Mientras la venta de inmuebles bajó 11,6% en un año, el alquiler permanente mantiene valores en alza y representa menos del 4% de la oferta. El mercado inmobiliario de Rosario cerró marzo de 2025 con precios de venta que superan los USD 1.700 por metro cuadrado en los barrios más cotizados, según el informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNR, basado en datos del portal Propia. El 95,6% de las viviendas publicadas corresponde a unidades en venta, mientras que solo el 3,9% está disponible para alquiler permanente y un 0,2% para alquiler temporario. La venta de propiedades cayó un 11,6% interanual, en tanto que la oferta de alquileres permanentes se mantuvo estable tras el fuerte repunte registrado a fines de 2023 con la derogación de la Ley de Alquileres. En precios, el valor promedio de un monoambiente en alquiler en Rosario es de $230.000 mensuales, mientras que un departamento de un dormitorio alcanza los $300.000 y uno de dos dormitorios se eleva a $425.000. Aunque los alquileres subieron, el aumento fue muy inferior al 252% de incremento registrado en el índice de alquileres del IPC Santa Fe. Respecto a las propiedades en venta, los valores promedio son USD 55.000 para monoambientes, USD 77.600 para departamentos de un dormitorio y USD 144.000 para los de dos dormitorios. La zona Centro lidera tanto la oferta de alquiler como de venta, concentrando más del 35% de las unidades en alquiler y el 31,7% de las propiedades en venta. El valor promedio del metro cuadrado en Rosario asciende a USD 1.610, pero en zonas como el Centro alcanza USD 1.700 para monoambientes y hasta USD 1.783 para unidades de un dormitorio. En departamentos de dos dormitorios, el valor máximo se registra en el barrio Alberto Olmedo (Pichincha), llegando a USD 1.995 por metro cuadrado. Además, la relación alquiler-salario sigue tensionada: un empleado de comercio debe destinar el 24,8% de su sueldo para alquilar un monoambiente en el Centro, el 32,3% para un departamento de un dormitorio y el 48,4% para uno de dos dormitorios. En paralelo, las escrituras de compraventa mostraron un repunte: en el primer bimestre de 2025, las operaciones crecieron un 56% respecto al mismo período de 2024, anticipando una moderada reactivación del mercado inmobiliario local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por