Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El desembarco de Nord Anglia en el International College de Punta del Este marca un “hito” en la educación uruguaya

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/04/2025 08:40

    International College Punta del Este anunció su alianza con Nord Anglia El International College de Punta del Este nació en 2016, con el armado de una propuesta educativa que comenzaría a funcionar el año siguiente. Desde entonces, la institución no ha parado de crecer, en un contexto en el que la ciudad de Maldonado ha aumentado sus servicios y población. Ahora, el colegio anunció su incorporación a Nord Anglia Education, la red global de educación internacional. Nord Agila Education es una de las organizaciones de colegios internacionales “más prestigiosas” del mundo, según el comunicado en el que el centro educativo anunció este desembarco. Tiene una presencia global en más de 80 colegios de 34 países y educa a más de 90 mil estudiantes. Cuenta con 19 mil colaboradores. Esta llegada está enmarcada en la “seguridad jurídica que tiene Uruguay”, explicó Daniel Reta, el socio fundador de International College de Punta del Este, en diálogo con Infobae. Destacó que en este país la alternancia de los partidos políticos en el poder “no influye” como sucede en Argentina. International College de Punta del Este tiene 550 alumnos “En Uruguay por suerte hay políticas de Estado. Economía y seguridad jurídica son elementos que se mantienen. Eso genera tranquilidad para cualquier inversor”, dijo Reta. Reta detalló el proceso para la llegada de Nord Anglia Education a Uruguay. Una de las últimas adquisiciones de la red fue un colegio en San Pablo y, a partir de ese acercamiento a la región, decidieron también desembarcar en Uruguay. Con la mira puesta en este país, eligieron Punta del Este, el balneario que se convirtió en una de las ciudades principales del país. Reta aseguró que la “infraestructura” que tiene el colegio fue clave para esta decisión ya que hace una “síntesis” con la “propuesta académica” que tiene esta institución educativa. “Es un grupo que lo que tiene es que, aparte de un nivel de profesionalismo y honestidad, hace una valoración de los integrantes de los colegios en los que [analiza] desembarcar. Por eso les interesa que no se pierda el aspecto fundacional. A otros grupos no les interesa nada. A ellos les importa mucho la idiosincrasia y la mística que se tuvo en cuenta desde que se fundó”, destacó Reta. International College destaca como un "hito" su alianza con Nord Anglia Este desembarco motivó un diálogo con los padres y los docentes de los estudiantes, a quienes se les hizo una comparación: “Internacional College entra en la Premier League”. “Dejamos de ser uno de los mejores colegios de Uruguay por el nivel académico y de infraestructura. Dejamos de ser el país de un colegio y una localidad para ser un colegio global”, dijo. El socio fundador de International College destacó que este acuerdo permite también mejorar la capacitación del personal docente y aseguró que los alumnos tendrán la oportunidad de graduarse en las “100 mejores universidades del mundo”. International College tiene un campus de unos 50 mil metros cuadrados, que incluye laboratorios, instalaciones deportivas, un gimnasio cubierto y espacios de “aprendizajes innovadores” –de acuerdo con el comunicado del anuncio–. Tiene cerca de 550 estudiantes, desde los alumnos de tres años hasta los del último año del secundario. International College Punta del Este De ese total, un alto porcentaje llegan desde la vecina orilla: son 150 los argentinos. Además, hay 80 brasileños. La otra mitad de los estudiantes son uruguayos, pero en las instalaciones también se entremezclan europeos, estadounidenses, neozelandeses, rusos y franceses. El fundador explicó que quienes llegan a Punta del Este buscan “calidad” tanto en salud como en educación. Los servicios sanitarios –destacó– han mejorado en el último tiempo. En educación, en tanto, “la vara” fue levantada con la llegada de International College, aseguró. “Por eso después de nueve años nos vienen a buscar”, evaluó. Reta es un abogado, pero aseguró que dedicó su vida a la educación. En 2001, durante la crisis financiera argentina, se instaló en Punta del Este. La población de esa localidad de Maldonado era de 3 mil mil habitantes. Hoy, según el último censo, son cerca de 20 mil los que viven allí de manera permanente. “A International College lo armamos con mucho cariño. Era un proyecto nuestro hasta que surgió esta posibilidad. Ahora somos parte del grupo académico de colegios más grande del mundo”, concluyó Reta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por