29/04/2025 14:31
29/04/2025 14:31
29/04/2025 14:31
29/04/2025 14:31
29/04/2025 14:31
29/04/2025 14:31
29/04/2025 14:30
29/04/2025 14:30
29/04/2025 14:30
29/04/2025 14:30
Parana » AIM Digital
Fecha: 29/04/2025 08:05
El gobierno denunció ayer "irregularidades detectadas por la Comisión Fiscalizadora del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper)", y presentó al Tribunal de Cuentas pruebas de sobreprecios en la compra de medicamentos de alto costo durante la administración anterior, informó ayer el gobernador, Rogelio Frigerio. En conferencia de prensa ayer, a la que asistió AIM, el gobernador recordó que el anterior directorio del Iosper "pagaba grandes sobreprecios de los medicamentos de alto costo". Y apuntó que la auditoria tomó una muestra de las 30 principales drogas de mayor uso compradas por la gestión anterior. Se calculó cual hubiera sido el gasto para el mismo periodo aplicando los nuevos porcentajes de descuento logrados por el actual equipo interventor. Así se concluyó que "se habrían ahorrado más de 1800 millones de pesos tomando el nuevo esquema de descuentos de la actual intervención, o dicho de otra forma, comprobamos que se gastaban 1800 millones de pesos de más y esto implica un ahorro superior al 10 por ciento del total de gastos en medicamentos de la obra social", indicó el mandatario. Referenció que este dinero, "equivale a cinco meses de salarios para cuidadores domiciliarios, que sufrían atrasos de hasta cinco meses, o a un mes de pago a los médicos de Femer". Y afirmó que "recién con la intervención, se accedió a los documentos que evidenciaron los sobreprecios". Como ejemplos, citó "las más de mil prótesis que se pagaron y no fueron entregadas a tiempo, ocasionando casi un año de demoras en las intervenciones quirúrgicas de urgencia; la falta de competencia del proveedor de esas prótesis; la sobrefacturación en muchos de los servicios y el pago injustificado del plus a los médicos". .
Ver noticia original