Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misterio en Entre Ríos: ¿Dónde está el estanciero Enrique Fabiani?

    » Radiosudamericana

    Fecha: 29/04/2025 08:04

    Lunes 28 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 22:43hs. del 28-04-2025 PARADERO Enrique Fabiani, un jubilado de 74 años, desapareció el 4 de junio de 2024 en la localidad entrerriana de Mojones. Su hija, Melisa Fabiani, a través de Canal 5TV denunció presuntas irregularidades en la investigación y adviertió que no se avanzó en esclarecer el caso. “No hay rastros de mi papá, ni vivo ni muerto”, señaló. Enrique Fabiani es un estanciero jubilado de 74 años que fue visto por última vez en la localidad de Mojones, Entre Ríos, durante una excursión de caza el 4 de junio de 2024. Desde entonces, no se logró establecer qué ocurrió y para la Justicia "no habría pruebas contundentes" sobre su paradero. "Mi papá desapareció en su campo y no hay más rastros, ni vivo ni muerto", afirmó Melisa Fabiani, hija del hombre desaparecido, en contacto con Canal 5TV. Según relató, Enrique salió de caza a sus amigos, pero en un momento se separó del grupo y quedó caminando solo. "Mi papá tenía algunos períodos de desorientación, no estaba diagnosticado, pero no debía estar solo. Como iba acompañado, lo dejamos ir", explicó. Melisa reconstruyó los últimos momentos conocidos de su padre: “En su desorientación, entra al campo privado de Julio Lodi. Allí lo ven unos maquinistas, le brindan ayuda y él les dice que va al campamento. Ellos se retiran, y en vez de volver, mi papá va hacia la casa de Lodi”. El dueño del campo reconoció haberlo "maltratado verbalmente", aunque no se pudo determinar los horarios correctos. “Nos resulta extraño que mi papá se haya encontrado con los maquinistas a las 19:30 y recién haya llegado a la casa de Lodi a medianoche, cuando estaba a pocos metros”, remarcó. Según lo que explicó Melisa, los perros rastreadores perdieron el rastro de Enrique "dentro del terreno de Lodi", e incluso un fragmento de cartucho encontrado allí dio positivo como perteneciente al arma del desaparecido. “Ese cartucho lo encuentra un vidente que llevó la policía. Pero parece un dato menor para ellos”, señaló. La familia denunció que el allanamiento al campo de Lodi se realizó recién "un mes después" de la desaparición. "Fue vergonzoso. Además, Lodi había dicho no tener armas y se le incautaron tres. También se permitió que cace gente en su propiedad, y el cartucho apareció en el patio de la casa, no en el monte", reveló. El caso, que acumula siete tomos judiciales, continúa bajo la carátula de “desaparición de persona”, lo que impide nuevas búsquedas activas. Es incoherente. No lo están buscando, lo están investigando. La causa debería ser por desaparición forzada o posible homicidio", expresó. A pesar del tiempo transcurrido, la familia mantiene la esperanza: "Estoy esperando alguna llamada con muchas esperanzas, aunque también es contradictorio. Es durísimo pasar once meses sin saber nada de mi papá", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por