29/04/2025 16:11
29/04/2025 16:11
29/04/2025 16:11
29/04/2025 16:10
29/04/2025 16:10
29/04/2025 16:10
29/04/2025 16:10
29/04/2025 16:10
29/04/2025 16:10
29/04/2025 16:10
» SL24
Fecha: 29/04/2025 07:48
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp En diálogo con Radio Hoy de Reconquista, Nobile contó detalles de la reunión mantenida con el interventor judicial Andrés Shocron, a la que también asistió el ministro de Trabajo provincial Roald “Coco” Bascolo. El panorama es dramático: Vicentin no puede pagar lo que debe y la cooperativa teme ser arrastrada por la deuda. Y todo esto sucede mientras la resolución del juez Fabián Lorenzini, que prohíbe cortar los servicios esenciales por 60 días hábiles, sigue en vigencia. Una deuda que no para de crecer Según relató Nobile, la cooperativa ya había enviado cartas documento a Vicentin advirtiendo que, de no regularizarse, procederían al corte. El viernes 25 de abril, sin notificación formal del juzgado, realizaron la desconexión a las 9:00 de la mañana. Minutos después, el juez Lorenzini los intimó a reconectar el servicio, lo que se cumplió de inmediato. En la reunión posterior, el interventor admitió la situación crítica: Vicentin no dispone de fondos para saldar las facturas vencidas y tampoco puede garantizar el pago de lo que siga consumiendo en el corto plazo. Para intentar minimizar el impacto, propusieron facturar directamente a otras empresas del complejo industrial como Buyanor, Servipack y Friar, lo que permitiría achicar parte del saldo mensual. Sin embargo, el grueso de la deuda quedaría en standby, creciendo mes a mes. Mirá también La cooperativa que abastece de energía a Vicentin advierte que la cautelar del juez Lorenzini podría llevarla a cortar a otros usuarios ¿Quién paga la deuda? La Cooperativa de Avellaneda compra su energía a la Empresa Provincial de la Energía (EPE), a la que debe abonar todos los consumos, incluso los impagos de Vicentin. Por eso, Nobile anticipó que trasladarán la deuda a la EPE y que buscarán negociar plazos para evitar caer en mora. “Esta plata no se la vamos a poder pagar a la EPE. Nunca tuvimos deuda en 84 años. Nos duele esta situación”, lamentó el presidente. Existe además el temor de que, si la deuda no se regulariza, la provincia descuente fondos de coparticipación para cubrir los pasivos, como ocurrió en otros casos similares. El riesgo de arrastre Aunque por ahora la cooperativa no enfrenta riesgo inmediato de quiebra ni de interrupción del servicio para sus asociados, Nobile fue claro: “Que por salvar una empresa, no nos lleven puesta una institución de 84 años, con un prestigio de los mejores de la provincia.” La cooperativa pide tiempo, acuerdos y una salida ordenada, pero advierte que el riesgo crece cada día que pasa. “El socio de Avellaneda puede quedarse tranquilo. No va a pagar la deuda de Vicentin. Pero la situación es muy compleja.” Expectativas mínimas de reactivación Según Nobile, el interventor Shocron les transmitió que hay alguna expectativa de que llegue mercadería y se pueda trabajar algunas líneas de producción al 100%, lo que podría generar algo de liquidez para afrontar parte de las facturas. Sin embargo, en el corto plazo no hay garantías reales de cobro, y la orden judicial sigue impidiendo cualquier acción de corte.
Ver noticia original