Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La política argentina: Una torre de Babel contemporánea

    Federal » El Federaense

    Fecha: 29/04/2025 04:44

    Uno de los relatos más conocidos del Génesis narra cómo los descendientes de Noé intentaron edificar una torre que alcanzara el cielo, un acto de soberbia que desató la ira divina. Como castigo, se confundieron sus lenguas, sembrando la fragmentación y la diversidad de idiomas entre la humanidad. Este relato sirve hoy como una metáfora de los conflictos actuales, donde la incomunicación genera caos. En un contexto contemporáneo, una imagen captada durante el funeral del Papa Francisco llamó la atención mundial: Donald Trump y Volodymyr Zelensky conversando en la Basílica de San Pedro. Este encuentro, que contrasta con su tensa relación acontecida en la Casa Blanca, simboliza una posible apertura al diálogo en un mundo que parece desarticulado. El hecho destaca la búsqueda de comunicación en un entorno global cada vez más fragmentado. Pero, ¿qué significa esto para Argentina? La llegada de Javier Milei como un outsider político refleja una sociedad hastiada de la dinámica tradicional entre la política y los votantes. En este escenario, se percibe una crisis de representación que podría intensificarse ante los próximos comicios electorales. Las Elecciones y la Fragmentación Política Argentina se enfrenta a un panorama electoral complicado, donde recientemente se ha decidido adelantar las elecciones en la Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires. Este movimiento ha suscitado un amplio debate y una serie de interrogantes sobre las repercusiones que tendrá en la política nacional. Mientras en la Ciudad habrá elecciones únicamente para legisladores porteños, en la provincia se elegirán concejales y diputados. Un Encuentro de Intereses y Desafíos Las elecciones también ponen de manifiesto tensiones entre figuras del pasado político y el nuevo liderazgo. Por ejemplo, la disputa entre Macri y Milei resuena en el electorado, mientras la Libertad Avanza busca posicionarse como una alternativa viable frente al PRO. Sin embargo, este conflicto interno puede beneficiar al peronismo, que, a pesar de sus divisiones, puede capitalizar la situación si logra una lista unificada. Partido Político Candidatos Clave PRO Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta Libertad Avanza Manuel Adorni Peronismo Leandro Santoro, Cristina Kirchner Mientras tanto, el conflicto entre los líderes políticos de la provincia también refleja las tensiones entre Kicillof y Cristina Kirchner, un enfrentamiento que puede abrir nuevas oportunidades para candidatos no tradicionales. Las Encuestas y el Estado de la Confianza El clima actual en Argentina es adverso, reflejado en las encuestas que apuntan a un aumento en la desaprobación de la gestión de Milei. Según el Índice de Confianza del Gobierno de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, el aprobatorio ha caído significativamente, evidenciando un descontento generalizado entre la población. Las encuestas de opinión pública también indican que la desaprobación hacia el gobierno de Milei ha alcanzado un 47.5%, mientras que solo un 41.8% lo aprueba. Estos números plantean una crítica al enfoque actual del gobierno frente a desafíos que van más allá de la economía, abarcando la percepción pública sobre su capacidad de afrontar los problemas sociales. La Justicia y su Impacto La situación en el ámbito judicial, especialmente en la provincia de Santa Fe, es un síntoma más de la descomposición del sistema. La corrupción y la falta de acción efectiva de los jueces han causado alarma, lo cual podría repercutir en la percepción del gobierno de Milei y su capacidad para realizar cambios. Así, el contexto político y social en Argentina nos muestra un escenario donde las incomunicaciones persistentes y los intereses fragmentados son la norma, evocando una actual torre de Babel en la que el diálogo parece ser cada vez más escaso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por